Inician obras para la construcción del nuevo Centro Cultural de San Pedro de Atacama

Un paso importante para convertir el pueblo de los artesanos en un espacio donde se abastecerá las demandas de las organizaciones territoriales, artísticas entre otras.

El proyecto “Habilitación Centro Cultural San Pedro de Atacama”, es una iniciativa que nace de la Fundación de Cultura, en conjunto con la Agrupación de Artesanos Licancabur, con el objetivo de contar con un lugar que permita abrir espacios a proyectos y gestiones culturales de la población de la comuna, fomentando el desarrollo de iniciativas culturales, inclusivas y transversales, en respuesta a las necesidades levantadas en el proceso de elaboración del Plan Municipal de Cultura 2023-2025.

La iniciativa se enmarca en el Convenio suscrito con Albemarle a fines del año 2022 y permitirá contar con salas multiusos, para distintas actividades y programas que desarrolla la Fundación, bodegas y oficinas, lo que permitirá el traslado y funcionamiento de la organización a contar del segundo semestre del presente año.

El inicio de las obras se concretó el pasado 20 de abril y considera su desarrollo durante 60 días, asimismo, estarán ubicadas en el ala izquierda del Pueblo de Artesanos. Se destaca, además, que los trabajos están a cargo de un contratista local con experiencia en desarrollo de proyectos en la zona.

En tanto el Director ejecutivo de la Fundación de cultura de San Pedro de Atacama Rubén Reyes , Comentó “ Damos inicio a las obras del centro cultural en el pueblo de artesanos, este es una iniciativa muy sentida por la población principalmente por los artistas,  es una iniciativa que llevará a resguardar a proteger y a valorar y también  a revalorar o se puede decir viva el revitalizar el trabajo patrimonial que venía siendo tus abuelos en esto en este lugar, en conjunto con el pueblo de artesano,  esta iniciativa con muy buenos acuerdos. Esperamos que en 60 días ya podamos tener funcionando nuestro centro cultural donde estará abierto a la comunidad, para que puedan realizar diferentes tipos de talleres, desde la fundación podamos realizar todas nuestras actividades, este centro cultural puede ser realidad a través de la ley 21.004 40 de donaciones por la empresa Albemarle”.

El alcalde de la comuna expresó, “Este hito es fruto de un trabajo en red con los actores locales, diseño fuera coherente con el patrimonio cultural y natural de la zona. En los próximos meses esperamos que empiecen los talleres, trabajar en conjunto con la comunidad organizada, para incentivar el sentido de pertenencia y usabilidad de este Centro Cultural, se espera que este brinde mayor desarrollo de talleres, programas artísticos y entregue mayores oportunidades a los trabajadores de la cultura”, señaló Zuleta.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]