Con el objetivo de fortalecer la actividad agrícola en zonas de baja disponibilidad hídrica, la Dirección Regional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) en Antofagasta impulsa la incorporación de tecnologías que permitan a productores de la región asegurar el cultivo de frutas y hortalizas en el Desierto de Atacama.
Una de las principales estrategias ha sido la incorporación de energías renovables y sistemas de riego tecnificado, los cuales no solo mejoran la eficiencia del uso del agua, sino que además contribuyen a la preservación de las tradiciones, costumbres y ecotipos propios del territorio. Estas acciones forman parte de la línea estratégica de INDAP para enfrentar los efectos del cambio climático en la región.
Don Vladimir Reyes Varas, agricultor de la comunidad de Coyo en San Pedro de Atacama, ha logrado avanzar en sus proyectos gracias al apoyo de INDAP. Con un sistema de riego tecnificado y una bomba solar, se prepara para cultivar árboles frutales nativos. Explicó que este avance ha sido posible gracias a distintos financiamientos de INDAP, incluyendo un crédito para construir un pozo, apoyo para regular el uso del agua y recursos adicionales para habilitar definitivamente el sistema hídrico. “Ahí estuvo INDAP con nosotros como familia”, destacó.
Desde INDAP, su director regional Jaime Pinto Flores valoró los avances del agricultor Vladimir, destacando la colaboración entre el Estado, la tecnología y el conocimiento tradicional. “Don Vladimir ha dado un paso importante en lo que es asegurar el recurso hídrico para sus cultivos (…) nosotros desde un principio lo hemos estado apoyando con todos nuestros instrumentos”, afirmó. También recalcó que “nos llena de satisfacción hacer estas inversiones porque van en la vía correcta que queremos nosotros, de hacer mucho más eficiente el recurso hídrico, pero también conservar nuestras costumbres y tradiciones”.
Este tipo de iniciativas se está replicando en toda la Región de Antofagasta, desde la cordillera hasta el mar, promoviendo el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina e indígena. A través del impulso de proyectos sustentables y culturalmente pertinentes, INDAP busca consolidar un modelo de desarrollo rural adaptado al entorno y resiliente frente al cambio climático.
Ayuda a llegar a más gente!