Dos procedimientos antidrogas fueron dados a conocer este jueves por el general Cristian Montre Soto, Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, junto al Fiscal Regional Juan Castro Bekios y el Seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz. Las operaciones, ejecutadas por personal del OS7 en coordinación con el Ministerio Público, permitieron la incautación de clorhidrato de cocaína y ketamina líquida en distintos puntos de la región. En total, fueron incautadas 62.300 dosis de droga, lo que representa un total de $603 millones de pesos.
El primero de los casos fue resultado de un trabajo conjunto entre Carabineros del OS7 Antofagasta y la Fiscalía SACFI. Según explicó el general Montre, se investigó a un individuo que se desplazaba desde la Región Metropolitana hacia Calama con la intención de adquirir una cantidad no determinada de droga. Tras un seguimiento, fue fiscalizado en un servicentro de la costanera norte de Antofagasta. Con el apoyo del can detector Harley, se descubrió que transportaba 21 kilos 150 gramos de clorhidrato de cocaína ocultos en la estructura del vehículo.
El fiscal Juan Castro detalló que el imputado, un ciudadano chileno con antecedentes penales, fue detenido y que “su detención se encuentra ampliada con una autorización del Tribunal de Garantía, y el día de mañana va a ser formalizado ante dicho tribunal por delito de tráfico ilícito de drogas”.

El segundo procedimiento tuvo lugar durante la noche en el sector fronterizo de Ascotán, a más de 4.000 metros de altitud y bajo temperaturas que alcanzaban los -2 °C. “En base a inteligencia desarrollada por Carabineros del OS7 de El Loa, se traslada al sector de Ascotán, un sector fronterizo, agreste, de difícil tránsito, y es así como se logra detectar la presencia de dos personas que se trasladaban a pie”, relató el general Montre.
Debido a técnicas de georreferenciación, se logró identificar una ruta utilizada para el ingreso irregular de drogas. En el lugar, fueron detenidas dos personas extranjeras en situación migratoria irregular, quienes portaban 140 frascos con ketamina líquida. Según el Fiscal Regional, “ya fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía de Calama, donde se formalizó a ambos imputados por Tráfico Ilícito de drogas, quedando ambos en prisión preventiva por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad”.

Por su parte, el Seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera, valoró el resultado de ambas operaciones y comentó que “queremos destacar el trabajo comprometido y profesional quienes han logrado importantes incautaciones y en lo que va del año ya vamos superando las 11 toneladas de drogas incautadas en nuestra Región y que prácticamente corresponden a más del 60% del total nacional de lo que se registra en el presente año”.
