Inauguran titanes esculturales y anuncian tercera etapa del proyecto que incluiría otro dinosaurio

La estructura del Atacama Titan Chilenses sería la más grande de Chile.

Durante esta jornada, en el Parque El Loa de Calama se llevó a cabo la inauguración de la segunda etapa del proyecto Titanes Es-Culturales impulsado por el municipio, a través de la Corporación de Cultura y Turismo, la cual incluyó el montaje de cuatro estructuras de dinosaurios.


Las especies representadas son un Atacama Titan Chilensis, dos dromaeosauridos y un reptil volador denominado Rhamphorhynchus, todas encontradas en la comuna, por lo que este proyecto representa una puesta en valor del patrimonio paleontológico de Calama.


El alcalde Eliecer Chamorro, destacó que “tenemos el deber de destacar lo bueno que tenemos como tierra. Tenemos un patrimonio paleontológico importante, estas especies están en los estudios de nuestro territorio, habitaron en nuestro territorio”.


Tercera etapa


Con respecto a la tercera etapa del proyecto, el alcalde agregó que “viene un espécimen de estas características, de acuerdo a los estudios que nos pueda proveer nuestro equipo de la Corporación de Cultura y Turismo en un plazo de aquí a septiembre, para poder cumplir ese requerimiento –esa es la meta interna- y con eso damos la etapa como iniciada en los elementos patrimoniales que requiere la ciudad”.


La primera etapa contempló la instalación de dos esculturas gigantes del Chamán de Yalquincha y los Guerreros de Chug Chug. Seguidamente y a solo once meses de cumplir con la primera parte, se inaugura la segunda etapa que consideró el montaje del dinosaurio más grande de Chile.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]