Inauguran Sala Robótica en el Liceo Bicentenario Colegio Río Loa

Este espacio está orientada a potenciar la preparación de los y las estudiantes de las especializaciones técnicas que ofrece el establecimiento.

Con el objetivo de potenciar la educación de los niños, niñas y adolescentes de las comunidades vecinas, Codelco Distrito Norte, entregó una moderna y equipada Sala Robótica al Liceo Bicentenario Colegio Río Loa. Esto se enmarca en un convenio de colaboración con el establecimiento que se extiende por un total de tres años.

La sala cuenta con modernas impresoras 3D, tanto de filamentos o resina, como de madera que servirán a las especializaciones de Mecánica, Electricidad y Gastronomía.

Irene Vega, directora de Asuntos Comunitarios del Distrito Norte de Codelco, señaló que “este proyecto se enmarca en nuestro eje de educación y fortalecimiento a los liceos de nuestra región. La implementación de este laboratorio de robótica va a beneficiar tanto a alumnos/as de la educación básica como de educación media, y la idea es aportar como Codelco con innovación, tecnología, y traer conocimiento de lo que se está desarrollando en Chile a la región y a Calama”.

Por su parte, Lindsay Guarda, directora del Liceo Bicentenario Colegio Río Loa agradeció esta sala y destacó que “lo más importante es la felicidad que produce esto, que engrandece a nuestro establecimiento y por ende a nuestros estudiantes, nuestros docentes y al equipo directivo. Es una alegría para toda la comunidad”.

Juan José Vega, profesor de inglés de la enseñanza media, agregó que “considerando que es un liceo técnico esto es un gran aporte, ya que permite que los chicos de primero y segundo medio puedan tener una introducción a lo que puede ser una carrera que puedan sacar en tercero y cuarto medio”.

En la misma línea, Pedro Pablo Alvarado, Administrador general del liceo, comentó “estamos felices de conseguir este logro que para nosotros ha sido un anhelo y por fin lo vemos concretado con esta sala robótica que nos va a permitir potenciar las capacidades de nuestros alumnos”.

Los alumnos del 4to año B, de la especialidad de mecánica, confesaron que están felices con este nuevo laboratorio. Jhoel Condori, declaró “estoy muy motivado por venir a las clases porque me gusta mucho la robótica”; y Franchesca Ávalos, destacó que esto los va a ayudar “a veces hay repuestos que nosotros no encontramos o son muy caros, entonces se pueden diseñar con las impresoras 3D y de esa manera podemos hacer nuestras propias herramientas o repuestos que se necesitan para esta especialidad”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]