Inauguran Centro de Interpretación del Desierto para comunidades del Alto Loa

El espacio fue levantado por Enel, y será administrado por los propios comuneros. Está ubicado en el Valle de los Vientos.

Camino a San Pedro de Atacama, a 12 kilómetros de Calama, quedó emplazado el Centro de Interpretación Cultural del Desierto (CID). Este espacio cultural, fue desarrollado por Enel, la Fundación Rondó y las comunidades del Alto Loa. Estas últimas, serán las administradoras del registro.

La idea de este lugar, es ser un espacio para incentivar y desarrollar el turismo, con enfoque patrimonial y comunitario.

La gerente de Comunidades y Sostenibilidad de Enel, Antonella Pellegrini, en declaraciones a El Mercurio de Calama, explicó las motivaciones de este proyecto. “(El CID) no es un punto de llegada, es un punto de inicio, que concreta un esfuerzo común de mucha gente y principalmente de las comunidades que han querido sumarse a esta iniciativa”.

Pellegrini, comentó además al citado medio, que el CID genera una instancia para que el mundo conozca no sólo lo tradicional de San Pedro de Atacama, sino que también su historia. “que esto sea efectivamente una oportunidad y que no sea un elefante blanco en medio del desierto, queremos que le dé vida y crecimiento sostenible al desierto. Alto Loa merece salir en la primera plana del turismo sostenible”.

La representante de Caspana, Lorena Cepeda, comentó igualmente que para su comunidad es trascendental exponer sus lugares turísticos. Además de ello, enfatizó en la importancia del patrimonio cultural, natural y arqueológico de Caspana.

“Tenemos tesoros muy valiosos en nuestros territorios, que es importante que todos podamos conocer. Queremos, con un resguardo de nuestro patrimonio, dar a conocer con el mayor respeto posible, todos estos tesoros, nuestra cosmovisión, nuestro respeto con la tierra y cómo nuestra cultura se ha preservado a través de los siglos”, agregó a El Mercurio de Calama.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]