La empresa Ilko se vio envuelta en una fuerte polémica luego de comercializar el clásico tostador de pan chileno como “Parrilla para arepas, tortillas y pan”, una etiqueta que generó indignación entre los consumidores nacionales. El producto, ampliamente reconocido por su uso en miles de hogares chilenos para tostar pan directamente sobre la cocina a gas, fue presentado con una descripción que muchos consideraron una falta de respeto al arraigo cultural del utensilio.
A través de la plataforma Mercado Libre, usuarios detectaron que el artículo figuraba con un nombre que lo desvinculaba completamente de su identidad local. Las reacciones no se hicieron esperar, especialmente en redes sociales, donde decenas de personas —incluyendo chilenos que viven en el extranjero— recordaron la importancia del tostador, señalando incluso que “es lo primero que empacan en la maleta” cuando salen del país.
“Lo que hizo Ilko fue desconocer un símbolo cotidiano de la cocina chilena”, comentaron varios usuarios, agregando que “llamarle parrilla para arepas es como decir que la marraqueta es un tipo de bagel”. El enojo masivo provocó una reacción inmediata: Mercado Libre dio de baja el producto, y actualmente aparece como no disponible.
Desde la propia plataforma aclararon que son los vendedores quienes asignan los nombres a los productos, deslindando responsabilidades directas. Sin embargo, la etiqueta con el término “Parrilla para arepas” también aparece impresa en el empaque oficial de Ilko, como se evidencia en las fotografías del producto.
La controversia deja en evidencia la sensibilidad cultural que rodea a objetos simples pero profundamente simbólicos. En este caso, el clásico tostador de pan, con décadas de historia en los hogares del país, se transforma —más allá de una herramienta de cocina— en un emblema de identidad, capaz de unir a los chilenos incluso desde el reclamo digital.
Esto superó todos los límites! pic.twitter.com/glzuonYEL0
— Espectяo (@ezpektro48) May 15, 2025
