Hoy comienzan las 27 horas de amor de la Teletón: existen múltiples alternativas para aportar

El evento televisivo comenzará a las 22:00 horas, pero desde ya puede hacer su donación a esta cruzada solidaria. En Calama estarán disponibles los bancos y una caja auxiliar del centro local.

Queda muy poco para que comiencen las 27 horas de amor de la Teletón y la novedad de este año, es que existen múltiples opciones para hacer sus donaciones. El evento televisivo comenzará como es tradicional a las 22:00 horas y se extenderá hasta este sábado 5 de noviembre.

La cruzada de este año, según sus organizadores, estará disponible en todas las plataformas virtuales, de forma que todos se hagan participes para llegar a la meta de dinero, que son $35 mil millones de pesos, monto que quiere financiar la construcción y mantenimiento de institutos de rehabilitación infantil, para el tratamiento de niños con discapacidad motriz de todo el país.

Este año vuelven los show artísticos con rostros chilenos y extranjeros, lo que estuvo pausado por la pandemia. El primer bloque, estará a cargo de artistas urbanos chilenos, los que generarán una fiesta llamando a la donación y se hará la Madrugatón, donde se planea retomar el humor, entre otras actividades hasta las 7 de la mañana. El 5 de octubre, serán seis bloques, los que finalizarán con el cierre en el Estadio Nacional.

Cabe mencionar, que si bien el año pasado no tuvo esta puesta en escena, se logró acumular una buena cifra, lo que ayudó a tener este 2022, 916.809 atenciones, 37.061 ayudas técnicas, 1.115 cirugías, el ingreso de 2.967 nuevos pacientes y la entrega de 5.022 implementos entre sillas de ruedas, carritos y andadores, según números de la institución.

¿Cómo puedo aportar?

El 66% de la recaudación corresponde a lo donado por la comunidad y por lo mismo, este año, el Banco de Chile dispondrá múltiples plataformas para hacer sus aportes. En Calama, estarán disponibles las sucursales del centro y del Mall, más una caja auxiliar que estará en el Centro Teletón de calle Teniente Merino.

Y por supuesto, puede hacerlo desde su comodidad del hogar, desde celulares, Tablet, computadores, etc. Esto a través de bancochile.cl o teleton.cl, también contará con transferencias electrónicas a la cuenta 24.500-03 del Banco de Chile.

En caso de clientes de Banco de Chile puede descarga gratuitamente la App Mi Banco desde las tiendas App Store y Google Play. (Solo celular). También puede hacer aportes con cuenta corriente y tarjeta de crédito.

Para clientes otros bancos, pueden ser con tarjeta de crédito y débito a través de Webpay. Desde el extranjerom es con cargo a Tarjeta de Crédito Internacional en dólares emitida fuera de Chile (Visa y Mastercard) a través de Webpay.

También existe la alternativa, más manual que es por teléfono. Clientes Banco de Chile: 600 637 37 37 y Clientes Banco Edwards: 600 231 99 99.

Y finalmente directamente a la Fundación Teletón, rut: 71.238.300-3 y cuenta Corriente Banco de Chile, Nª de Cuenta: 24.500-03, email: miaporte@teleton.cl.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]