El Ministerio de Salud (Minsal) anunció que se publicó en el Diario Oficial la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios, que estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2025. Según el decreto, el uso obligatorio de mascarillas en todas las Unidades de Urgencia comenzará el 15 de abril. En este contexto, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas reitera a la comunidad la importancia de cumplir con esta normativa.
“Como ya se ha repetido en años anteriores, ya se dio inicio a la alerta sanitaria del año 2025 debido al aumento de casos de infecciones respiratorias a nivel nacional. En nuestra comuna, la verdad es que no han aumentado los casos, sin embargo, tenemos que empezar con las medidas de prevención que están concentradas en que nuevamente utilicemos la mascarilla en todos los lugares donde haya aglomeración de público. Por eso se insta a la ciudadanía a recurrir a la Unidad de Urgencias con su uso obligatorio de mascarilla”, explicó Mabel Santander, enfermera del Programa de Control de Infecciones del HCC.
Aunque el uso de mascarillas no es obligatorio en todas las áreas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas recomienda tanto al personal clínico como a los funcionarios que atienden al público comenzar a usar mascarilla. También sugiere que la comunidad, especialmente los grupos de riesgo, lleve mascarilla al ingresar al establecimiento médico, así como quienes visiten a pacientes enfermos.

“Ahora, la mascarilla debe cubrir nariz y boca para prevenir infecciones, así que todos los usuarios que vayan a asistir a Urgencias deben de venir con su mascarilla. También se recomienda al resto de los usuarios que no solamente consultan en este servicio, pero vienen a las áreas de atención y para esas personas que vienen a visitar a pacientes hospitalizados, que también pueden venir con su mascarilla para ir previniendo lo que son el contagio de infecciones respiratorias. Si bien todavía no es obligatorio en otras áreas del hospital, sí debemos de tomar todas las medidas de prevención que ya son conocidas por todas las personas que son el uso de mascarilla, la higiene de las manos, ventilar sus hogares, evitar aglomeración de personas y consultar en forma precoz frente a síntomas respiratorios con su médico para evitar la propagación de enfermedades”, agregó Santander.
La alerta también señala que, si la situación epidemiológica lo requiere, se podrá ampliar el uso obligatorio de mascarillas a otros lugares de acceso público o donde haya aglomeraciones. Por ahora, la obligatoriedad solo aplica en la Unidad de Urgencias, mientras que en el resto del hospital se mantiene como una recomendación preventiva.
