En una emotiva jornada de reflexión, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, a través de su Unidad de Atención y Control en Salud Sexual (UNACESS), realizó por primera vez en su historia una ceremonia Candlelight en el frontis del hospital. El edificio fue iluminado de rojo como símbolo de compromiso con la vida y en apoyo a la lucha contra el estigma asociado al VIH/SIDA.
La actividad formó parte del Memorial Internacional Candlelight, una campaña global de concientización sobre el VIH/SIDA que nació en la década de los 80. En esta edición local, se reunieron funcionarios del hospital, usuarios, autoridades y agrupaciones de la sociedad civil como la Agrupación Trans, Sintia González y Casa del Sol.
“Fue una jornada muy especial, en la que participaron funcionarios, usuarios, agrupaciones sociales y familiares de personas que viven con VIH. Nos permitió recordar a quienes han fallecido y visibilizar a quienes siguen viviendo con el virus, reforzando la importancia de no rendirse en la lucha contra el estigma”, mencionó Gillian Corrales, matrona de la UNACESS del HCC.

Durante la ceremonia, se subrayó que el VIH no hace distinción de personas y se destacó la necesidad de fortalecer el diagnóstico temprano, el acceso a tratamientos y, sobre todo, la educación sexual integral como herramienta preventiva. Además, se resaltó el trabajo que realiza el hospital a través de programas como la atención a personas que viven con VIH, la prevención de transmisión vertical (de madre a hijo), la profilaxis pre-exposición (PrEP), el control de infecciones de transmisión sexual y la recuperación de pacientes que abandonan el tratamiento.
“Hoy levantamos la voz por quienes ya no pueden hacerlo. El Candlelight no es solo una ceremonia, es un acto de amor, visibilización y compromiso con la vida y la dignidad de las personas que viven con VIH. Agradecemos a todos quienes encendieron su luz y se unieron a esta causa”, añadió Corrales.
