El equipo de Pabellón y Esterilización del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC) participó recientemente en una serie de capacitaciones especializadas, orientadas a conocer y manejar los nuevos insumos quirúrgicos de traumatología adquiridos por el recinto asistencial. Esta iniciativa forma parte del compromiso institucional con el fortalecimiento de la atención quirúrgica y la seguridad del paciente.
Fernando Gabaldón, jefe de Traumatología del HCC, detalló que junto a la Unidad de Gestión Clínica impulsaron capacitaciones para el personal de pabellón, esterilización y traumatólogos, con el fin de reforzar conocimientos en técnicas quirúrgicas. Además, destacó la incorporación de nuevos insumos como materiales de osteosíntesis, artroscopía e injertos de banco de huesos, lo que representa un avance en el tratamiento de fracturas y lesiones deportivas.
En total, se realizaron ocho sesiones de formación en horarios que facilitaron la participación completa del equipo, permitiéndoles interiorizarse tanto en el uso del nuevo instrumental como en las prácticas quirúrgicas asociadas a esta tecnología de avanzada.

Gabaldón sostuvo que “todos estos nuevos procesos de cambio y de unión entre los funcionarios es para lograr un mejoramiento tanto en la cirugía como en los procesos de esterilización, mejorar técnicas que son cada vez más modernas para que el resultado final, que es la atención al usuario, sea cada día mejor. Los controles de calidad se están mejorando cada día y estamos trabajando en las listas de espera y queremos realizar cada vez más cirugías acá en la ciudad y dejar de depender del Hospital Antofagasta”.
Por su parte, Consuelo Quevedo, enfermera de la Unidad de Gestión Médica, valoró la relevancia de homogeneizar el conocimiento entre todo el personal clínico y técnico: “El objetivo para los funcionarios es uniformar los conocimientos, pero también mejorar las gestiones y los procesos que tenemos dentro de nuestro hospital. Estas capacitaciones están encargadas por las diferentes empresas que se han adjudicado las licitaciones, y de acuerdo a eso hemos querido que nuestros funcionarios también sean parte de ellas. La idea es que todos estos procesos queden estandarizados y que el funcionario tome conocimiento del nuevo instrumental que está llegando a nuestro hospital”.
“La iniciativa permitió un acercamiento entre todos los funcionarios del equipo quirúrgico, incluidos enfermeros, TENS, médicos y anestesiólogos”, comentó Fernando Gabaldón, quien agregó que “todo esto ha sido en pro del usuario” y destacó que “el trabajo en equipo ha sido fundamental para integrar a todos en un solo fin, que es la mejor atención al usuario”. El personal capacitado manifestó su satisfacción por ser parte de este proceso de modernización, destacando que contar con tecnología que antes era exclusiva del sector privado representa un avance significativo para el hospital y, sobre todo, para los pacientes que requieren atención quirúrgica especializada.
Ayuda a llegar a más gente!