Hospital de Calama enfrenta grave falta de especialistas en áreas críticas

El Hospital Carlos Cisternas reconoció las dificultades para retener y contratar especialistas, atribuyendo la falta de médicos a la baja disponibilidad de profesionales que quieran radicarse en Calama.
07/05/2025

Una grave situación enfrenta el Hospital Carlos Cisternas de Calama. Según denunció una lectora de El Referente y fue confirmado a través de fuentes internas del recinto, el hospital actualmente no cuenta con un especialista broncopulmonar disponible para la atención de pacientes.

banner corporacion cultura y turismo calama

Al indagar en mayor profundidad, se constató que el déficit va más allá: en estos momentos, el hospital tampoco dispone de especialistas en neurología, endocrinología, cardiología, neurocirugía infantil, gastroenterología ni urgenciología, lo que genera una alerta sanitaria en la ciudad.

banner corporacion cultura y turismo calama

La ausencia de estos profesionales compromete seriamente la capacidad del recinto para atender enfermedades complejas, urgencias vitales y patologías crónicas, poniendo en riesgo la continuidad de tratamientos y la detección oportuna de cuadros graves. Desde el interior del hospital señalaron que “la falta de especialistas no solo prolonga los tiempos de espera para diagnósticos y tratamientos, sino que también obliga a derivar pacientes a otros centros de la región o incluso fuera de ella”.

Ante esta situación, el Hospital Carlos Cisternas emitió un comunicado donde reconoce la dificultad que implica la salida de médicos especialistas. “Queremos dejar en claro, que todas y todos los funcionarios, tanto del área clínica como administrativa, son muy relevantes en su funcionamiento del HCC. En ese sentido, cada vez que uno de ellos se va, ya sea por renuncia u otra razón, nos genera dificultades que debemos asumir y solucionar”, expresaron.

Asimismo, detallaron que cada vez que se produce una vacante se activa un proceso de concurso público para buscar reemplazo. Sin embargo, advirtieron que “cuesta mucho encontrar especialistas que quieran venirse al Hospital de Calama”. Para enfrentar esta situación, el recinto trabaja en un proyecto que busca convertir al hospital en un centro de especialización médica, liderado por el subdirector médico, Patricio Toro Erbetta.

“Gracias a este proyecto, en tres años los estudiantes de medicina podrán hacer su especialidad en Calama y, a su vez, cubrirán las atenciones que hoy están descubiertas. Ya hemos hablado con varias autoridades, entre ellos el gobernador regional Ricardo Díaz, y estamos gestionando recursos con el gobierno regional para financiar esta alternativa”, señala el documento.

Hasta ahora, la comunidad médica y los usuarios esperan que estas medidas puedan concretarse a corto plazo, considerando que la demanda por atención especializada sigue en aumento en una ciudad con serios desafíos en materia de salud pública.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

Campaña de vacunación contra la influenza alcanza 48,11% de cobertura regional en Antofagasta

Siguiente nota

Un regalo para el alma: Acquas ofrece flotación terapéutica en Calama este Día de la Madre

Ir aArriba

NO TE PIERDAS