Con el propósito de incorporar nuevas Organizaciones Culturales Comunitarias que puedan ser reconocidas como Puntos de Cultura Comunitaria (PCC) en la región, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del equipo del programa Puntos de Cultura Comunitaria, llevó a cabo una difusión de la convocatoria en las comunas de Tocopilla, María Elena y San Pedro de Atacama. La inscripción para el Registro de Puntos de Cultura Comunitaria estará abierta hasta el 30 de junio próximo.
Durante estas jornadas, profesionales de la Seremi se reunieron con diversas agrupaciones culturales locales, trabajando en conjunto con las unidades de cultura y fundaciones correspondientes. Esta instancia permitió fortalecer vínculos y entregar información sobre los beneficios y oportunidades que tienen las organizaciones culturales comunitarias al integrarse al Registro Nacional de Organizaciones Culturales Comunitarias y ser reconocidas como Puntos de Cultura Comunitaria.
La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carla Julio Oyola, destacó que “es fundamental que las agrupaciones culturales y artísticas que desarrollan su trabajo en los territorios se sumen a este Registro, ya que, al ser reconocidas, podrán formar parte de una red nacional de colaboración, interacción y apoyo. Además, tendrán acceso a oportunidades de formación y financiamiento en diversas líneas, lo que contribuye a su sostenibilidad a largo plazo”. Toda la información sobre el registro y el programa Puntos de Cultura Comunitaria está disponible aquí.
Este programa nacional, gestionado por el Departamento de Ciudadanía Cultural de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, tiene como objetivo potenciar las prácticas socioculturales impulsadas por organizaciones comunitarias. Lo hace reconociéndolas mediante su registro y fortaleciendo su estructura con financiamiento y asesoría técnica para mejorar su gestión, crecimiento, sostenibilidad y capacidad de trabajo en red.
En la región de Antofagasta, actualmente existen 17 organizaciones culturales comunitarias de las comunas de Antofagasta, Calama, Taltal y Mejillones que han sido reconocidas como Puntos de Cultura Comunitaria. De ellas, seis cuentan con financiamiento a través del Plan de Fortalecimiento y una más recibe apoyo mediante el Plan de Articulación.
Ayuda a llegar a más gente!