Hasta $9 millones: minera El Abra da inicio a las postulaciones de su Fondo Escolar 2023

Podrán presentar proyectos jardines infantiles de Alto El Loa y escuelas y liceos públicos de las comunas de Calama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.

Hasta el 15 de mayo estará abierto el proceso de postulación para el Fondo Escolar en su versión 2023, un beneficio que Minera El Abra ha entregado durante 13 años consecutivos, para el fortalecimiento educativo y la capacitación en la región.

banner inacap diciembre estudio tecnico profesional

Una iniciativa que estará abierta para jardines infantiles de Alto El Loa y escuelas y liceos públicos de las comunas de Calama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla, para proyectos desarrollados en tres líneas de postulación: Innovación pedagógica y/o equipos tecnológicos, Convivencia, salud y bienestar de la comunidad educativa; y Mejoramiento de infraestructura y/o equipamiento escolar.

banner corporacion cultura y turismo calama

La ceremonia de lanzamiento permitió entregar información a los establecimientos interesados, indicar que el proceso de postulación, ejecución y cierre estará apoyado por profesionales de la consultora INSUS, que realizarán asesorías personalizadas vía web desde el 8 al 12 de mayo y destacar a los 16 establecimientos que ejecutaron exitosamente sus proyectos en 2022.

Johana Ferrel, coordinadora comunal de Educación TP de la Comdes señaló que “este fondo es muy importante para nosotros porque el año pasado se amplió al sector urbano logrando adjudicar 7 proyectos de esta área más 5 del Alto El Loa de nuestra comuna y ahí tenemos nuestras 5 escuelas rurales, las cuales siempre han sido beneficiadas”.

Edmon Jure profesor de la escuela Pukará de Lasana destacó la oportunidad que da el fondo. “Nosotros como escuela rural hace muchos años que participamos de estos fondos escolares de Minera El Abra. En 2022 nos adjudicamos un proyecto de telares, así que como escuela para nosotros fue motivador postular, adjudicarnos el proyecto y desarrollarlos a plenitud y la idea de estar acá, es seguir participando en estos proyectos que nos abren un abanico de posibilidades”.

Los proyectos seleccionados podrán ejecutar sus iniciativas hasta el 15 de octubre, el monto máximo a postular son 9 millones de pesos con un cofinanciamiento del 10 por ciento. Los interesados en postular pueden conocer las bases en la página web de Minera El Abra.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]