Hasta $9 millones: minera El Abra da inicio a las postulaciones de su Fondo Escolar 2023

Podrán presentar proyectos jardines infantiles de Alto El Loa y escuelas y liceos públicos de las comunas de Calama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.

Hasta el 15 de mayo estará abierto el proceso de postulación para el Fondo Escolar en su versión 2023, un beneficio que Minera El Abra ha entregado durante 13 años consecutivos, para el fortalecimiento educativo y la capacitación en la región.

Una iniciativa que estará abierta para jardines infantiles de Alto El Loa y escuelas y liceos públicos de las comunas de Calama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla, para proyectos desarrollados en tres líneas de postulación: Innovación pedagógica y/o equipos tecnológicos, Convivencia, salud y bienestar de la comunidad educativa; y Mejoramiento de infraestructura y/o equipamiento escolar.

La ceremonia de lanzamiento permitió entregar información a los establecimientos interesados, indicar que el proceso de postulación, ejecución y cierre estará apoyado por profesionales de la consultora INSUS, que realizarán asesorías personalizadas vía web desde el 8 al 12 de mayo y destacar a los 16 establecimientos que ejecutaron exitosamente sus proyectos en 2022.

Johana Ferrel, coordinadora comunal de Educación TP de la Comdes señaló que “este fondo es muy importante para nosotros porque el año pasado se amplió al sector urbano logrando adjudicar 7 proyectos de esta área más 5 del Alto El Loa de nuestra comuna y ahí tenemos nuestras 5 escuelas rurales, las cuales siempre han sido beneficiadas”.

Edmon Jure profesor de la escuela Pukará de Lasana destacó la oportunidad que da el fondo. “Nosotros como escuela rural hace muchos años que participamos de estos fondos escolares de Minera El Abra. En 2022 nos adjudicamos un proyecto de telares, así que como escuela para nosotros fue motivador postular, adjudicarnos el proyecto y desarrollarlos a plenitud y la idea de estar acá, es seguir participando en estos proyectos que nos abren un abanico de posibilidades”.

Los proyectos seleccionados podrán ejecutar sus iniciativas hasta el 15 de octubre, el monto máximo a postular son 9 millones de pesos con un cofinanciamiento del 10 por ciento. Los interesados en postular pueden conocer las bases en la página web de Minera El Abra.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Decomisan mil 300 kilos de carne a punto de vencer y sin refrigeración

A punto de vencer y sin cadena de frío se encontraron mil 300 kilos de carne que fueron decomisados durante esta jornada desde la “feria de las pulgas”. La intervención la concretó el municipio de Calama, a través de sus direcciones de Inspección Municipal y Seguridad Pública, Carabineros y la coordinación de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa. Esta jornada, que se enmarca en la Mesa de Fiscalización se materializó luego de la recepción de denuncias y hoy se [Seguir leyendo]

SALUD

Incremento de las consultas pediátricas llega al 80% en el Hospital de Calama

Ya hace unas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC) realizó una serie de cambios para prepararse para esta campaña de enfermedades de invierno. Pero en este momento, está en pleno reforzamiento de sus servicios, debido al aumento de atenciones pediátricas. “Hace unos meses evidenciamos consultas sostenidas en urgencia y que impactaban con pacientes hospitalizados en esta Unidad, que no era lo más adecuado. Por lo tanto, la primera modificación que hicimos fue la estructura del hospital, cambiando [Seguir leyendo]

SALUD

Cáncer de Próstata: La detección precoz es fundamental para un diagnóstico y tratamiento adecuado

El cáncer de próstata es el tumor más frecuente en la población masculina y constituye la tercera causa de muerte por cáncer en hombres en Chile, después del cáncer de pulmón y del cáncer gástrico. En el último tiempo, este tipo de cáncer ha aumentado su prevalencia a nivel mundial y uno de cada ocho hombres mayores de 50 años tendrá cáncer de próstata a lo largo de su vida. La detección precoz juega un papel fundamental para poder entregar [Seguir leyendo]