Hacienda instruye sumarios y reintegros por licencias médicas mal usadas tras informe de Contraloría

Comdes, incluida entre las 13 entidades con más casos, activó su comisión de control y anunció posibles oficios contra profesionales de salud involucrados.

Este miércoles, la directora de Presupuestos del Ministerio de Hacienda (Dipres), Javiera Martínez, informó que se instruyó a los servicios públicos iniciar, en un plazo máximo de 72 horas, sumarios administrativos contra los funcionarios y funcionarias que hicieron un uso indebido de licencias médicas. La medida se tomó luego de que la Contraloría General de la República (CGR) revelara que, entre 2023 y 2024, más de 25.000 funcionarios habrían salido del país mientras se encontraban con licencia médica.

banner corporacion cultura y turismo calama

Martínez recordó que “hace más de dos años, desde el Ministerio de Hacienda hemos estado trabajando por controlar el ausentismo en el sector público. Esto ha sido un fenómeno, que si bien ha sido multicausal, hemos observado un alza especialmente preocupante después de la pandemia”.

banner corporacion cultura y turismo calama

Además, advirtió que “se ha más que duplicado los días ausente de funcionarios públicos en promedio”, lo que ha generado un fuerte impacto en el gasto fiscal. “Para dar un orden de magnitud de qué significa esto, son más de 8 millones de días perdidos al año o, uno podría también llevarlo al gasto fiscal, lo que significa más de 350 millones de dólares que el Estado gastó el año pasado por suplencias y reemplazos”, subrayó.

Lee también…

La directora explicó que, con los antecedentes entregados por la Contraloría, se envió una instrucción a los servicios públicos para que “en un plazo de 72 horas puedan iniciar los sumarios respectivos con los funcionarios y funcionarias que hicieron un mal uso de las licencias médicas, e informar al Ministerio de Hacienda”. Añadió que “la instrucción no es solamente para que se inicien las medidas disciplinarias correspondientes, sino que también se inicien los reintegros de esas licencias mal utilizadas”.

Por su parte, y al estar entre las 13 entidades con mayor número de casos, Comdes comunicó que “desde hace cuatro años” ha implementado una política activa de fiscalización del uso de licencias médicas, con el propósito de “prevenir y sancionar prácticas irregulares”. La corporación agregó que “desde marzo de 2025” funciona una comisión especializada que revisa de forma sistemática este tipo de situaciones, y que “ya se han iniciado sumarios administrativos” tras detectar incumplimientos graves.

Además, sostuvo que “se han desarrollado visitas domiciliarias” para verificar el cumplimiento efectivo del reposo médico, y que se encuentra en evaluación la actuación de los profesionales de la salud que emitieron las licencias. En caso de confirmarse irregularidades, advirtieron que “se oficiará a las autoridades competentes”. Finalmente, Comdes reafirmó su compromiso con una gestión pública íntegra, señalando que “estas acciones no solo buscan corregir prácticas pasadas, sino también instaurar una cultura institucional basada en la honestidad, la rendición de cuentas y el respeto a la función pública”.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

Ley Papito Corazón: Antofagasta registra casi 10 mil deudas vigentes y más de 5 mil pagadas

Siguiente nota

Fiscalía abre causa penal contra funcionarios públicos por posibles fraudes al fisco vinculados a licencias médicas

Ir aArriba

NO TE PIERDAS