Gran convocatoria generó la inauguración de la primera Feria del Libro de San Pedro de Atacama

En una jornada cargada de cultura y literatura, que contó con la presentación de la Premio Nacional Diamela Eltit González, este lunes se dio inicio a la Primera Feria del Libro, las Artes y el Patrimonio de San Pedro de Atacama.

“Lo que tiene la literatura de extraordinario, es que puede producir imágenes. La ficción produce imágenes, pero quien completa esas imágenes, quien las elabora es el o la lectora. Son ellos quienes integran eso en su imaginario, le dan curso, la amplían y las incorporan. Es posible que hayamos leído libros de los cuales no recordamos exactamente su argumento, sus personajes, pero quedan algunas imágenes que nos permiten decir que leímos ese libro, que nos gustó. La literatura se implanta en cierto modo en el cuerpo y de esa manera nos permite extendernos, ampliarnos y tener una mejor relación con el mundo, más competente, más comprensiva y también ingresar en todos los territorios sociales”, señaló Diamela Eltit durante la ceremonia de inauguración.

En sus dos días de funcionamiento, la feria ha incorporado diversas actividades, marcando la tónica que se vivirá durante la semana. “Desde hace un par de años, la parroquia no sólo ha querido ser un aporte en el cuidado de nuestras costumbres y tradiciones, respetándolas, aprendiendo de nuestros abuelos, llevándolas a cabo, sino que ha querido ser un aporte en distintas cosas. Hace unos años atrás partimos con nuestra radio, generando un estudio donde pudiéramos llegar a toda la comuna. Después en pandemia creamos Lickan TV, donde podíamos conversar y encontrarnos. El año pasado tuvimos un curso de Comunicadores Sociales, que fue nuestro primer proyecto con el Gobierno Regional, y hoy dimos un salto gigante, donde hemos logrado crear esta feria, después de harto trabajo, esfuerzo y dedicación”, manifestó el Padre Néstor Veneros, Párroco de San Pedro de Atacama, organización que impulsa y desarrolla la iniciativa.

Al tratarse de la primera feria que surge desde el territorio, son diversas las instituciones y empresas que se han sumado en apoyo, siendo un pilar fundamental para su ejecución, la Ilustre Municipalidad de San Pedro de Atacama. “Muchas veces se hace muy efímero poder llevar adelante actividades, que en la cotidianidad vamos viviendo en base a emociones que pasan rápido, pero la literatura y la cultura son emociones que quedan, perduran y las podemos alimentar en el alma”, indicó justo Zuleta Santander, alcalde de la comuna durante el encuentro que dio el vamos a una iniciativa que es financiada por el Gobierno y Consejo Regional de Antofagasta, a través del Fondo de Interés Regional 2022, y que se extenderá hasta el domingo con stands de editoriales, cultores y artesanos, además un nutrido programa de actividades.

Diamela Eltit González, Premio Nacional de Literatura.

Puedes revisar la programación completa en www.parroquiaspa.cl

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]