Gore y Observatorio Europeo Austral firman convenio para impulsar astronomía en la región Antofagasta

El GORE y la ESO trabajarán juntos para identificar, gestionar, medir, caracterizar y habilitar sitios idóneos para la actividad astronómica.
07/03/2025
Un minuto de lectura

Este viernes, en las instalaciones del observatorio Paranal, el gobernador regional, Ricardo Díaz, y la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral (ESO) firmaron un convenio que facilitará el desarrollo de programas y proyectos científicos y astronómicos. Ambas partes se comprometen a colaborar en diversas acciones conjuntas que, desde sus respectivas áreas de competencia, estén orientadas a fomentar y potenciar el desarrollo científico en la región.

banner corporacion cultura y turismo calama

Además, tanto el GORE como la ESO se centrarán en colaborar para identificar, gestionar, medir, caracterizar y habilitar sitios adecuados para la actividad astronómica, así como actividades conexas, como la educación y la difusión regional sobre el patrimonio cultural y natural astronómico.

banner corporacion cultura y turismo calama

“Si la región de Antofagasta tiene los cielos más limpios, si tiene esta riqueza natural, es lógico que la región pueda potenciar vocaciones entre nuestros niños, niñas, y jóvenes, lo que permitirá el desarrollo de la astronomía”, expresó el gobernador regional Ricardo Díaz. “Para potenciar eso, la región necesita invertir sus recursos en abrir nuevas competencias a través de sistemas de becas en educación técnica-profesional, impulsando la carrera de astronomía.”

Por su parte, la astrónoma Itziar De Gregorio comentó: “Tenemos a los mejores astrónomos, los mejores ingenieros con todo el conocimiento aquí al lado, en la puerta de casa, entonces es muy interesante tener la posibilidad de intercambiar conocimientos, haciendo lo que nosotros hacemos en ESO, comenzando a construir telescopios.”

En el marco del convenio, el gobernador recorrió las instalaciones de la plataforma de la unidad VLT y también visitó la Sala de Control, donde los astrónomos trabajan durante la noche. Todas las observaciones y el control de los telescopios se realizan desde este sitio a través de computadoras.

Finalmente, el gobernador, junto a los profesionales del GORE, se dirigió a Cerro Armazones para visitar la construcción del Extremely Large Telescope (ELT), uno de los proyectos científicos más ambiciosos del mundo, que ya presenta un 50% de avance en su construcción. Esta estructura permitirá realizar exploraciones espaciales de gran magnitud, siendo capaz de captar hasta 100 millones de veces más luz que el ojo humano, superando los telescopios espaciales más avanzados como el James Webb y el Hubble.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS