Gobierno propone garantía estatal de 10% de valor para viviendas de hasta 4.500 UF

La iniciativa que está enfocada para la clase media, busca financiar una parte del pie que solicitan las inmobiliarias al momento de comprar una propiedad.

El gobierno del Presidente Gabriel Boric, ingresó un proyecto de nuevas medidas para la Seguridad Económica del país. Este contiene siete iniciativas de apoyo para las familias, enfocado fundamentalmente en la clase media. Una de esas medidas, se enfoca en el acceso a la vivienda.

Dentro de este apartado, se contempla la creación de un fondo de garantías especiales estatales para el sector de la construcción. Este fondo, es de $50 mil millones, destinado para créditos en dicho sector.

Este fondo, junto a respaldar créditos en el sector de la construcción, busca ayudar a las familias a cumplir el sueño de la casa propia. En lo concreto, se otorgará una ayuda para financiar el pie para la compra de una vivienda.

El pie estatal, busca garantizar un monto equivalente al 10% del valor de viviendas que cuesten como máximo 4.500 UF. Este beneficio lo podrían obtener familias de clase media que adquieran su primera vivienda. Además, se incluye a personas que no han recibido ningún tipo de subsidio o beneficio estatal para el financiamiento de propiedades.

Hay que señalar que en la mayoría de los casos, las inmobiliarias solicitan el 20% del valor de la propiedad como pie. El resto regularmente se financia con crédito hipotecario. Al aprobarse la garantía estatal como está estipulada, las familias deberían pagar solo el 10% del pie. El otro 10% se pagaría con esta ayuda estatal.

Respecto al fondo de garantías para la construcción, a este podrán postular empresas inmobiliarias y constructoras con ventas anuales entre los 100.000 UF y 1.000.000 UF. El financiamiento durará 12 meses y el dinero entregado debe ser utilizado en inversiones, financiamiento y capital de trabajo.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]