Luego de la denuncia realizada por el diputado Sebastián Videla y vecinos del sector desaladora de Antofagasta, las autoridades regionales encabezaron un operativo de desalojo ante una toma incipiente en esa zona. La Seremi de Bienes Nacionales, Pía Silva, junto a su par de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy, se constituyeron en el lugar junto a personal de Carabineros y de la Armada de Chile.
En el sitio, los equipos constataron la instalación de una estructura prefabricada sobre terrenos bajo administración de la Armada, además de la demarcación de 30 loteos en terrenos fiscales, equivalentes a más de 22 mil metros cuadrados, lo que fue calificado como una “tenencia ilegal incipiente” por las autoridades.
Lee también…
Diputado Videla alerta por toma en sector desaladora de Antofagasta: “las autoridades deben actuar ahora”
“Fuimos notificados a través de redes sociales y servicios públicos de la región. Al llegar, constatamos la existencia de mejoras de madera no consolidadas y tizaciones sobre suelo fiscal”, explicó la seremi Silva. Añadió que el procedimiento incluyó la notificación a la Delegación Presidencial y la presentación de una denuncia formal por usurpación ante Carabineros.

El seremi Jorge Cortés-Monroy complementó que “los hechos fueron confirmados en terreno, y adoptamos las medidas necesarias para concretar el desalojo del lugar”. Enfatizó que las instituciones actuarán coordinadamente para impedir que estas situaciones se repitan.

Finalmente, Bienes Nacionales confirmó que el lunes se coordinarán nuevas acciones para la restitución administrativa de los terrenos. En el caso de la vivienda levantada dentro de la franja costera de 80 metros, será la Gobernación Marítima la encargada de iniciar un procedimiento paralelo de desalojo, por tratarse de un espacio bajo su jurisdicción.
