Gobierno anuncia plan de seguridad especial para trenes del FCAB

El plan incluye resguardo a los trenes que transportan cobre, mejores canales de comunicación, respuesta aeropolicial, entre otros.

Hoy, el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, se reunión con la gerenta general del Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB), Katharina Jenny. La instancia, también contó con la participación del general de la II zona de Carabineros, Gonzalo Castro, y de la delegada presidencial en Antofagasta, Karen Behrens. En la ocasión, se trabajó para dar respuesta a los constantes robos de cátodos de cobre que han sufrido los trenes de transporte, los cuales han motivado a FCAB a suspender este servicio.

Tras la reunión, se definió un plan de seguridad especial para los trenes del FCAB. Con esto, se daría seguridad al servicio que cubre al 70% de las operaciones mineras de la región de Antofagasta.

Sobre este plan, Manuel Monsalve, subsecretario de Interior, apuntó a las conclusiones de la reunión sostenida con la gerencia del FCAB. “Hemos hecho una propuesta bien específica en materia de fortalecimiento de las medidas de seguridad para el transporte de los cátodos. Esto ha implicado el despliegue de un plan con carabineros, que mejorará la seguridad en los trenes”.

“Va a haber resguardo en los trenes, va a haber mejor nivel de comunicación para poder alertar estas amenazas de seguridad. Va a haber posibilidad de respuesta aeropolicial frente a hechos que pueden afectar la seguridad en el trayecto del tren”. Por esta razón, es que hoy se reiniciarán las operaciones de transporte de cátodos de cobre, según lo expuesto por el subsecretario Manuel Monsalve.

En cuanto a la línea investigativa para desbaratar las bandas dedicadas al robo de cátodos de cobre desde los trenes, Monsalve indicó que se está realizando un trabajo desde el OS9 de Carabineros. “Nos interesa no sólo las condiciones de seguridad. También queremos identificar y detener a las organizaciones criminales que están detrás de este tipo de delito”. 

Señalar que, según datos entregados por la gerenta general del FCAB a Biobío, han sufrido 95 eventos relacionados al robo de cobre desde el 2020. Así mismo, esta paralización del servicio, ha significado pérdidas de 80 millones de pesos diarios a la compañía.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]