“Ganémosle al Bullying”: concurso busca que los estudiantes participen con videos

La pieza audiovisual deberá tener una duración máxima de tres minutos y ser difundido a través de redes sociales. La fecha límite para enviarlos será hasta la segunda semana de mayo.

Con el objetivo de que la mayor cantidad de estudiantes de escuelas y liceos municipales logren una concientización respecto al bullying se extendió la campaña “Ganémosle al Bullying” hasta la segunda semana de mayo. Instancia que invita a realizar un video para fortalecer valores como la empatía y el respeto entre los estudiantes.

Rossana Chacana, coordinadora comunal de Convivencia Escolar de Comdes, señaló que “nosotros instamos a que ellos hagan videos, pueden ser en diversas plataformas, un tik tok, una animación o un video común, pero que el mensaje sea en reflexión en contra a lo que produce el bullying al interior del establecimiento”.

El video deberá ser compartido a través de las redes sociales y difundido por los mismos estudiantes que irán sumando puntaje para la premiación que se realizará la tercera semana de mayo en la que el primer lugar obtendrá una tablet, el segundo lugar un parlante y el tercer lugar unos audífonos.

“Lo que nosotros tenemos que hacer es fortalecer los valores, porque si nosotros fortalecemos la parte valórica de los estudiantes después no va a tener sentido el hacer bullying a otro. Entonces tenemos que fortalecer el compañerismo, la solidaridad, el respeto, la resiliencia, la empatía. Tener conciencia del daño que podemos realizar”, complementó Rossana Chacana.

La pieza audiovisual deberá tener una duración máxima de tres minutos e incluir la frase “Ganémosle al Bullying”. El formato podrá ser de animación, actuado, narrado u otro formato dependiendo la creatividad del autor y el plazo de entrega será hasta la segunda semana de mayo, mientras que la premiación de los participantes será la tercera semana del mismo mes.

Los estudiantes que requieran mayor información y orientación sobre esta campaña pueden consultar con el coordinador extraescolar de su establecimiento educativo municipal.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]