Funcionarios municipales liderarán nuevo plan de reciclaje en Calama

La iniciativa busca fomentar la separación de residuos dentro del edificio consistorial, educar a los trabajadores municipales y avanzar hacia una ciudad más sustentable.

La Ilustre Municipalidad de Calama presentó oficialmente su nuevo “Servicio Interno de Reciclaje Municipal”, una iniciativa destinada a que los propios trabajadores municipales continúen impulsando la separación de residuos, dando así inicio a un trabajo continuo en esta área.

banner corporacion cultura y turismo calama

Este programa cuenta con el respaldo logístico de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, que ya ha comenzado a colaborar con las distintas unidades municipales mediante la realización de charlas educativas y la habilitación de puntos limpios para el reciclaje de papel, latas y bolsas, al interior del edificio municipal. Además, se instaló un espacio especial para reciclaje en calle Abaroa, pensado para el uso exclusivo del personal.

banner corporacion cultura y turismo calama

El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, está al frente de esta propuesta, la cual busca generar conciencia tanto entre los funcionarios como entre quienes visitan el municipio, promoviendo el respeto por el entorno y el medioambiente. En ese contexto, la autoridad comunal explicó que el plan forma parte del compromiso por un municipio sustentable: “Desde hace dos años estamos implementando el proceso de certificación, lo que incluye la instalación de puntos limpios en las distintas direcciones municipales. La idea es replicar este proceso con los vecinos, de manera que, cuando ingresen al municipio, puedan hacerse partícipes de este programa medioambiental”.

A su vez, Yery Luza Pizarro, jefe de Medio Ambiente del municipio, comentó que “queremos promover la economía circular, para que los residuos generados por los funcionarios municipales sean reutilizados y reciclados efectivamente por un reciclador. Además, buscamos fomentar el reciclaje mediante este tipo de iniciativas. Es fundamental educar a los funcionarios para que sepan cómo reciclar correctamente. A futuro, ya estamos trabajando en la implementación de un sistema de reciclaje puerta a puerta en la ciudad, con apoyo de un reciclador, con el fin de cuidar el entorno urbano”.

En paralelo, el municipio tiene previsto llevar a cabo un operativo de limpieza de gran escala, dirigido a la comunidad. También se proyecta llevar este modelo de reciclaje a otros puntos de la ciudad, con la intención de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener limpias las calles, retirar adecuadamente la basura, cuidar los espacios públicos y, sobre todo, proteger el medioambiente.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

MOP lanza licitación para ampliar centro de reclusión juvenil de Antofagasta

Siguiente nota

Bono de Invierno 2025: revisa quiénes reciben los $81.257 entregados junto a la pensión de mayo

Ir aArriba

NO TE PIERDAS