Fonasa entregará bono PAD para las vasectomías

Ahora el procedimiento anticonceptivo para hombres tiene un costo fijo para los afiliados.

Los métodos anticonceptivos han sido responsabilidad de las mujeres durante décadas, desigualdad que en los últimos años ha comenzado a retroceder, gracias a diversos cambios en la sociedad.

Ahora es desde el sistema de salud público que se da otro paso, con la suma de la vasectomía a la oferta de “bonos PAD” de Fonasa, que transforma este procedimiento quirúrgico para hombres en una atención con valor conocido.

Se trata de una “esterilización masculina o anticoncepción quirúrgica masculina”, realizada ambulatoriamente y que “obstruye o elimina un segmento de ambos vasos deferentes, impidiendo que los espermatozoides se trasladen de los testículos a los conductos eyaculatorios”.

Con un valor total de 702.790 pesos, el bono de Fonasa tiene un copago de 351.400 pesos, incluyendo:

  • Día cama de observación para el mayor porcentaje de casos, sin embargo, se incluye un día cama en unidades médico quirúrgico, según necesidad clínica del paciente e indicación médica
  • Convenio sólo para instituciones, ya que requiere Pabellón de Cirugía Mayor al requerir en el mayor porcentaje de los casos Anestesia Raquídea
  • Intervención bilateral
  • Asesoramiento preoperatorio debe incluir métodos alternativos de anticoncepción, tasas de complicación y fracaso y la importante necesidad de análisis de semen postoperatorio

Los bonos PAD, por Pago Asociado a Diagnóstico, incluyen los honorarios de todo el equipo profesional que técnicamente se requiera, medicamentos e insumos utilizados durante la hospitalización, todas las prestaciones necesarias para resolver integralmente la patología correspondiente, atención integral hasta 15 días después del egreso del paciente, incluyendo los controles post operatorios; la reparación de lesiones involuntarias y el tratamiento de las complicaciones más frecuentes derivadas de la resolución de la patología

En el caso de la vasectomía, el bono no incluye la consulta médica y Espermiograma de Control, examen que constata la ausencia de espermatozoides en el líquido seminal y que permite el alta del paciente.

Cabe recordar que la vasectomía es el método anticonceptivo con mayor porcentaje de efectividad, pero no tiene relación con la protección frente a enfermedades de transmisión sexual.

Via: Cooperativa

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]