Fiscalía solicita formalizar a diputada Catalina Pérez por fraude al Fisco tras confirmación de desafuero

Próximamente se establecerá la fecha en la que la diputada de la Región de Antofagasta deberá presentarse ante los tribunales.
08/04/2025
Un minuto de lectura

La diputada Catalina Pérez está siendo acusada de facilitar la firma de tres convenios fraudulentos entre la Fundación Democracia Viva y la Seremi de Vivienda de Antofagasta, lo que habría ocasionado un perjuicio al Estado. La solicitud de formalización fue presentada ayer ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta, y ahora se espera la programación de la audiencia correspondiente.

banner corporacion cultura y turismo calama

Pérez, exmiembro del Frente Amplio, se encuentra en el centro de la atención judicial después de que la Corte Suprema ratificara de manera unánime su desafuero este lunes. Poco después de esta resolución, el fiscal Cristián Aguilar presentó formalmente la solicitud para avanzar con la formalización de la parlamentaria por su presunta participación en delitos de fraude al Fisco, dentro del denominado caso “Líos de Platas”.

banner corporacion cultura y turismo calama

Durante la audiencia ante la Corte Suprema, Aguilar explicó que, con la confirmación del desafuero, el Ministerio Público ha cumplido con el requisito necesario para proceder con la formalización. La acusación sostiene que Pérez habría intervenido directamente en la firma de tres convenios entre la desaparecida Fundación Democracia Viva y la Seremi de Vivienda de Antofagasta, los cuales, según la Fiscalía, fueron fraudulentos.

Junto a su expareja, Daniel Andrade; el exjefe de gabinete, Carlos Contreras; y la ex concejala de Antofagasta, Paz Fuica, la diputada es acusada de colaborar activamente para que la fundación, que no cumplía con los requisitos legales, recibiera fondos públicos destinados a la ejecución de obras. La Fiscalía sostiene que Pérez facilitó la firma de los convenios, favoreciendo a la Fundación Democracia Viva en una serie de actos que habrían defraudado al Estado. Según los fiscales, la diputada jugó un papel clave al favorecer a Andrade y Contreras para que el primero pudiera obtener los recursos de los convenios.

Tras la resolución de la Corte, el abogado de Pérez, Gonzalo Medina, indicó que la diputada continuará colaborando y asistirá a la audiencia programada. Además, subrayó que la solicitud de formalización era esperada tras el fallo judicial y reafirmó la firme postura de la defensa sobre la inocencia de la diputada. Según Medina, durante la audiencia se presentarán los argumentos para demostrar que Pérez no tiene responsabilidad en los delitos que se le imputan.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS