La investigación por la desaparición de Kurt Martinson García, joven guía turístico visto por última vez en San Pedro de Atacama en 2014, suma nuevas líneas investigativas tras ser reabierta el año pasado. La Fiscalía Regional de Antofagasta confirmó que actualmente se considera la posible intervención de terceros como una de las hipótesis en desarrollo. Así lo reveló una nota publicada por La Tercera, que recogió las declaraciones del fiscal regional Juan Castro Bekios.
La reapertura del caso fue oficializada el 28 de junio de 2024, en una audiencia donde el fiscal Cristián Encina solicitó retomar las diligencias luego de que el fiscal nacional Ángel Valencia asignara la causa a la Fiscalía Regional. “Conforme a nuevos antecedentes allegados por familiares de la víctima, esto es un iPad, un iPhone y un notebook de la víctima, vamos a solicitar que se revoque la decisión de no perseverar y se tenga como vigente la presente causa para efecto de realizar las diligencias investigativas”, expresó Encina en esa instancia.
En entrevista con La Tercera, el fiscal Castro Bekios explicó el nuevo enfoque: “Hecho todo un trabajo de análisis, la revisión de los antecedentes y la revisitación de lugares, de testigos y de evidencia, estamos trabajando sobre la base de varias hipótesis posibles y una de ellas, directamente, es que haya habido intervención de terceros”. Aunque no se descartan otros escenarios, agregó: “Los antecedentes de la investigación permiten plantear como hipótesis la posibilidad de que haya habido intervención de terceros en la desaparición. Esa es una línea que estamos indagando y respecto a la cual estamos realizando diligencias específicas”.
Respecto a los esfuerzos anteriores, Bekios defendió el trabajo desarrollado por la Fiscalía en los primeros años del caso: “Antes de que tuviese la causa a cargo, y no pueden quedar dudas porque así consta en la carpeta investigativa, la Fiscalía buscó intensamente. Hubo fiscales que estuvieron semanas participando en los rastreos, utilizaron todas las herramientas que había en su momento. Pero eso no quita que aparezcan nuevos antecedentes que permitan arribar a esta otra hipótesis”, sostuvo.
Finalmente, el persecutor aseguró que la búsqueda del cuerpo de Martinson continúa activa, aunque ahora con una orientación más específica y con tecnologías actualizadas. “Aun cuando hayan corrido los años, vamos a continuar con la búsqueda, pero de manera más específica, más acotada, y por supuesto, ocupando los nuevos recursos que tenemos ahora y que antes no existían”, concluyó. Y reafirmó: “Primero queremos encontrar el cuerpo de Kurt y ojalá en el caso de comprobarse algunas hipótesis, poder tener antecedentes serios para poder darle la tranquilidad a la familia respecto de qué fue lo que pasó con Kurt”.
