El mural “El Charanguista Andino”, del artista chileno Cristóbal Persona, fue confirmado como el “Mejor Mural del Mundo” en el certamen organizado por Street Art Cities. La decisión se produjo luego de que la organización descubriera irregularidades en la votación de otros participantes, lo que derivó en la descalificación de los dos murales que inicialmente ocupaban los primeros lugares.
El concurso, que anualmente premia las mejores obras de arte urbano a nivel global, había dejado en un comienzo a la creación de Persona en el tercer puesto. Sin embargo, tras una auditoría al proceso de votación, se confirmó que algunos usuarios emplearon métodos fraudulentos para inflar los votos de ciertos candidatos, lo que iba en contra de las reglas del certamen.
“Descubrimos que un pequeño grupo de usuarios utilizó métodos para inflar los votos de ciertos candidatos, lo que va en contra del espíritu de nuestra competencia”, declaró Street Art Cities en una publicación oficial. Ante esta situación, la organización descalificó a los responsables y otorgó el título a “El Charanguista Andino”.
La obra, realizada en 2024 como parte del Perla Mural Fest en Fene, España, ha posicionado a la ciudad como un referente en muralismo. Este es el segundo año consecutivo en que un mural de esta localidad obtiene el primer lugar en el certamen.
Cristóbal Persona, oriundo de Maipú, Chile, celebró el reconocimiento y destacó el impacto del arte urbano. “El resultado es secundario en función del objetivo del concurso, que es masificar la pintura callejera en los medios de comunicación a nivel global para así generar mejores oportunidades para pintores y comunidades”, expresó en sus redes sociales.
Lee también…
Artista nacional que dejó su huella en Calama compite por el “Mejor Mural del Mundo 2024”
Cabe destacar que este muralista ya había dejado su huella en Chile, específicamente en Calama, donde pintó una de sus obras más representativas. @Persona compitió por este premio mientras su arte también embellecía los muros de la ciudad minera. Cristóbal Espinoza, además, tiene una conexión especial con Calama, donde participó en la creación del mural que rinde homenaje a músicos chilenos como Violeta Parra, Víctor Jara, Mon Laferte, Gato Alquinta, Anita Tijoux y Jorge González., ubicado en la calle Balmaceda. Este proyecto no solo revitalizó el espacio público de la ciudad, sino que también destacó su capacidad de llevar arte y cultura a diversos rincones del país.