El Gimnasio Empalme de Antofagasta fue el epicentro de una emotiva y enriquecedora jornada este miércoles 25 de junio, al ser el lugar donde se llevó a cabo el Festival Paralímpico, una instancia que reunió a estudiantes, deportistas y organizaciones para promover la inclusión a través del deporte adaptado.
Durante la actividad, alumnos de 5° básico a 1° medio de establecimientos municipales participaron en una experiencia interactiva que combinó historia y práctica deportiva. El museo móvil del Team ParaChile sorprendió con una colección de camisetas oficiales y antorchas paralímpicas, mientras que en diferentes estaciones, los asistentes probaron disciplinas como Goalball, Bochas, Básquetbol en silla de ruedas y Tenis adaptado, acompañados por atletas del equipo nacional.
El encuentro también brindó la posibilidad de conocer y compartir con deportistas locales de alto nivel, como los tenistas Rocío Muñoz Soto y Alexander Cataldo Segovia, quienes inspiraron con sus historias personales de esfuerzo y superación.

La inclusión fue un eje transversal de la jornada, gracias a la participación activa de organizaciones como Teletón Antofagasta y la Fundación Miradas Compartidas, que aportaron a la reflexión sobre la importancia de construir espacios accesibles y equitativos para todas las personas.
El festival fue posible gracias a la coordinación entre el Comité Paralímpico de Chile (Copachi), la Municipalidad de Antofagasta y la Corporación Municipal de Deporte y Recreación (CMDR), quienes reafirmaron su compromiso con el desarrollo del deporte paralímpico a nivel regional.
En la actividad estuvieron presentes autoridades como el alcalde Sacha Razmilic, el director ejecutivo de la CMDR Braulio Otárola, el secretario general de la CMDS Jonathan Vergara, el director regional del IND Diego Rojas y la directora de DIDECO Yantiel Calderón, entre otros.
Ayuda a llegar a más gente!