Ferrocarril Antofagasta inicia formación de 21 nuevos aprendices en operaciones ferroviarias y rodoviarias

Este nuevo proceso incluye 16 mujeres en Operación Ferroviaria, tres en Mantenimiento de Vías y dos hombres en Train.

Serán 21 personas de la región de Antofagasta que comenzarán una nueva ruta de formación en conocimientos, habilidades y competencias de primer nivel junto a la empresa de transporte de carga más relevante del norte del país.

La nueva versión del Programa Aprendices de FCAB, que se extenderá por seis meses, cuenta con la participación de 16 mujeres en la Operación Ferroviaria y otras tres en Mantenimiento de Vías. Mientras que en Train Transportes Integrados se entrenarán dos hombres para la Operación Rodoviaria, quienes llegaron mediante la convocatoria mixta.

Las alumnas y alumnos que, previamente cumplieron formación básica inicial en el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) en Antofagasta, recibieron sus nuevos Elementos de Protección Personal (EPP) e iniciaron su etapa práctica en FCAB.

Valentina Macaya, Aprendiz Operadora indicó que “me siento orgullosa de mí, del paso dado y de estar aquí preparándome para trabajar en lo que me llama la atención”. En tanto Paulina Leyton, Aprendiz Mantenimiento de Vías añadió que “estoy feliz de avanzar en mi objetivo de ser seleccionada junto con mis compañeras. Nos costó, pero aquí estamos”.

Este hito fortalece la Estrategia de Diversidad e Inclusión de FCAB, que conlleva el compromiso de desarrollar equipos mixtos, balanceados y productivos, tal como señala Katharina Jenny, Gerenta General de FCAB. “Tenemos la convicción que la perspectiva de género permite mejorar los ambientes de trabajo, logrando que en ellos prime el respeto, la seguridad y la inclusión. Además, potencia la productividad, la creatividad y los resultados. En FCAB no existe ningún cargo que no pueda ser ocupado por una mujer. En los últimos tres años hemos duplicado la participación femenina en todos los niveles del trabajo. Por eso, el programa Aprendices es una iniciativa potente y propicia para nuestra visión de desarrollo y la proyección de nuestra empresa por cien años más”, finalizó la máxima autoridad de la compañía.

“En su proceso aprenderán a ejecutar maniobras y labores asociadas; a operar y mantener carros y locomotoras en los patios, parrillas y talleres ferroviarios de Antofagasta y Mejillones. También, a conducir camiones articulados en Train. La diversidad que supone su presencia y trabajo nos permite elevar el desempeño, aportar a la empleabilidad local y mantener la conexión del equipo con los objetivos del negocio” concluyó Danica Vicelja, Gerenta de Recursos Humanos.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]