Ferrocarril Antofagasta Bolivia ejecuta programa de limpieza de vía férrea en Calama

Ha significado retirar este año cerca de 230 toneladas de escombros y residuos apostados.

Dos semanas de limpieza y ya son 11 toneladas de desechos levantados en la campaña iniciada por FCAB en Calama, que busca atacar la proliferación de micro basurales en la faja ferroviaria, desde el cruce de calle Atacama hasta Circunvalación sur.

Inicialmente son 3,5 kilómetros de este primer tramo de limpieza y despeje que ha significado el retiro de escombros, muebles, enseres, ropa y hasta colchones en desuso, un problema histórico de seguridad, salud y calidad de vida en la capital loína, y al cual quiere apuntar FCAB con una campaña constante.

“Se trata de un trabajo sistemático. Partimos en el sector centro sur y prontamente continuaremos los trabajos de limpieza en el sector centro norte, para abarcar la totalidad de la línea férrea en el área urbana que son 7,5 kilómetros en Calama”, explicó Cristian Vitalich, Encargado de Relacionamiento Zona Cordillera de FCAB.

La cruzada por mantener el entorno de las vías del tren libre de basura es además un tema fundamental de seguridad, pues “los trenes pasan a diario por esta faja, y obstáculos de este tipo representen riesgos para la operación, así como también para la salud de las personas”, aseveró Vitalich.

La intervención fue destacada por los vecinos tal como lo indicó Xiomara Núñez. “Es una instancia súper buena, que como calameños debemos valorar. La idea es mantener la limpieza y no volver a ensuciar y encuentro que es una muy buena iniciativa”. De igual forma Edson Panire destacó la limpieza, “acá el tren transita harto y por eso me parece muy bien para la ciudad”.

Coincidió Cecilia Robles, quien vive justo frente a la vía en avenida Balmaceda: “muy bien por la limpieza, cómo vamos a estar viviendo en el basural, tiene que estar todo limpio, vivir en la mugre es complejo, debe estar bonito”. De igual forma se manifestó el vecino Blas Escudero, “es más que necesario, pues aquí, si bien cuidamos hay mucha gente que no lo hace y el mismo viento trae la basura de otro lugar, entonces y se veía todo muy feo”.

Balance

El programa de limpieza de FCAB en Calama, se suma a los esfuerzos que en esta materia se hacen en Antofagasta, y que han significado retirar este año cerca de 230 toneladas de escombros y residuos apostados a lo largo de la vía férrea. Antes de finalizar este 2020 se intervendrá nuevamente el sector del vertedero al norte de la capital regional, 3 kilómetros desde Calle Abracita hasta Aguas Calientes, evidenciando la sostenida gestión medioambiental de la compañía en las zonas urbanas donde transita el tren.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]