FEPLOA parte este viernes: serán 150 expositores que participarán en esta versión

Para esta oportunidad se extenderá por más fechas de lo habitual con el objetivo de dar espacio tanto a expositores del interior y expositores locales.

Este viernes 10 de marzo, desde las 19:00 horas, se llevará a cabo la inauguración de una nueva versión de la Feria de la Provincia de El Loa (FEPLOA), tradicional actividad que es parte de este nuevo aniversario de la comuna de Calama, y que es esperada tanto por calameños como visitantes de la zona por su importancia en la promoción de la agricultura, gastronomía y artesanía local.

Como es costumbre, esta actividad se efectuará al interior del Parque El Loa, el cual estará abierto al público desde las 10 de la mañana de este viernes, ofreciendo un espacio para que la comunidad calameña y turistas puedan disfrutar las diversas bondades que ofrece esta zona del país, y que además, bajo la administración del alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro Vargas, se busca el rescate patrimonial y reconocimiento de los pueblos del interior que se había perdido con los años.

Según indicó Arturo Bruno Villanueva, director (s) del Departamento Andino de la Municipalidad de Calama, esta versión contará con 150 expositores locales y sobre su desarrollo “está dividida en dos partes, en una primera instancia, desde el 10 hasta el 19 (de marzo) con grupos expositores exclusivamente del Alto El Loa y de Calama rural, gente indígena, y una segunda etapa del 21 al 26, con vecinos y vecinas que tienen algún tipo de producto que vender, que sean productores locales, y si bien no cumplen con la condición indígena, son parte de nuestra comuna también”.

Sobre el funcionamiento de la feria, Bruna detalló que FEPLOA atenderá de domingo a jueves desde las 10 de la mañana, hasta las 21:00 horas, mientras que viernes y sábado, abrirá a la misma hora y se extenderá hasta las 22:00 horas.

Previó a la inauguración, también se realizará desde las 18:00 horas, la Exposición Patrimonial “La Historia de la Comuna de Calama”, en el Salón Cultural Parque El Loa.

El lunes 20 de marzo, FEPLOA se encontrará cerrado por mantención dentro del parque.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]