La compra de anticonceptivos en farmacias volvió a generar debate en redes sociales, luego de que usuarias reportaran que Cruz Verde comenzó a exigir receta médica para adquirirlos, especialmente en su plataforma online. “Oye por qué la Cruz Verde está pidiendo receta para comprar anticonceptivos ahora?? Me puse a buscar y ni en la Ahumada ni en la Salcobrand están pidiendo. Queremos respuestas”, publicó la usuaria @fangirlcntitulo en X (ex Twitter), generando una ola de respuestas de personas que aseguraban haber vivido lo mismo.
Mientras algunas comentaban que esta exigencia ya lleva meses en práctica, otras usuarias señalaron que no siempre se aplica. “Yo hace como 2 meses compré mi pastilla y no me pidió nada y ahora me sale que se necesita receta”, escribió una de ellas. La mayoría coincidió en que esto ocurre principalmente en compras por internet, mientras que en farmacias físicas la receta no siempre es solicitada.
En respuesta a esta discusión, el Instituto de Salud Pública (ISP) explicó que la farmacia no está haciendo nada fuera de la norma. “Es necesario aclarar que todos los anticonceptivos que se venden en el país tienen condición de venta bajo receta médica. Por lo tanto, el adquirir un medicamento, ya sea en una farmacia física o en una farmacia online va a ser un requisito el exigir y el presentar la receta médica”, afirmó Verónica Vergara, jefa de la sección de fármaco vigilancia del ISP.
Según la profesional, “Cruz Verde está dispensando los medicamentos bajo la condición de venta que tienen en este caso los anticonceptivos, que es con la presencia o la presentación de una receta médica”. Añadió que este tipo de medicamentos requieren una evaluación clínica previa, ya que “hay que tener en consideración antecedentes clínicos que pueda tener esa paciente, si tiene otro tipo de enfermedades. Incluso si tiene algunos hábitos como de alcoholismo, de tabaco”.
Frente a la molestia de tener que presentar receta todos los meses, desde el ISP explican que eso no siempre es necesario. “Hay recetas que se pueden extender por un tiempo prolongado. Pero es necesario que lleve la receta”. También subrayan que los anticonceptivos, como cualquier medicamento, “pueden presentar ciertas reacciones adversas”, por lo que es importante que exista un seguimiento médico.
Por último, desde el ISP advierten que las farmacias que venden anticonceptivos sin solicitar receta se exponen a sanciones. “Lo normal es que se pida la receta. Al contrario, cuando no se pide la receta, ya sea de forma física o de forma virtual, ahí tenemos una infracción. Por lo tanto, invitamos a la comunidad que este tipo de casos los puedan denunciar”. A pesar de las fiscalizaciones, reconocen que “obviamente es difícil que el ISP pueda hacer una fiscalización masiva cada una de las farmacias que existen en la Región Metropolitana en el país”.
https://x.com/fangirlcntitulo/status/1926848089765052465?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1926848089765052465%7Ctwgr%5Eaef330ccdf2a1807ac6f5b613528a60cb662fb16%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.theclinic.cl%2F2025%2F06%2F04%2Fusuarias-reclaman-por-venta-de-anticonceptivos-con-receta-en-cruz-verde-isp-aclara-que-es-lo-correcto-y-que-es-obligatorio-para-las-farmacias-exigirlo%2F