Excolegio Inglés alojará a la Bomba Ferrocarril y se reactivará su valor histórico y patrimonial en Antofagasta

El acuerdo entre FCAB y la Sexta Compañía de Bomberos de Antofagasta se firmo hoy y quedará bajo el cuidado y mantención del cuerpo bomberil.

En la intersección de calles Iquique y Zenteno, pleno barrio histórico de Antofagasta, se encuentra una centenaria edificación de dos pisos, construida en 1906 y que cobijó al Servicio Médico del Ferrocarril de Antofagasta. Luego, se convirtió en un recinto educacional, que fue testigo de la formación de miles de antofagastinos hasta el año 2007. 

Este inmueble de conservación histórica, propiedad de FCAB y que permanece en la memoria colectiva, a partir de hoy quedará bajo el cuidado y mantención de la Sexta Compañía de Bomberos “Bomba Ferrocarril”. Su misión será también generar espacios para el encuentro ciudadano.  

Así quedó establecido en un acuerdo que se firmó este viernes para poner en valor el Colegio Inglés, el cual volverá a tener vida, no solo con los bomberos, sino con la comunidad ya que se proyectan espacios para actividades comunitarias y que acerquen el patrimonio a todos.  

La empresa espera de esta forma contribuir a la revitalización de los recursos patrimoniales ferroviarios, impulsando asociaciones público-privadas. Así lo confirmó Katharina Jenny, Gerenta General de FCAB: “mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región es prioritario y todos nuestros desafíos están diseñados en ese camino. Queremos habilitar espacios urbanos vinculados a la historia, generando situaciones que releven la identidad ferroviaria y le den continuidad a las rutinas locales y cotidianas. Con esta firma ratificamos nuestro compromiso con la ciudad, con el desarrollo sustentable, con las personas y comunidades”. 

Katharina Jenny, GG de FCAB.

Para Daniel Bugueño, Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, “dentro de los desafíos de la Sexta Compañía, está el tener una nueva casa, y partimos por lo más importante que es contar con el lugar, un inmueble con una gran historia para el FCAB, socio estratégico permanente de nuestro cuerpo y lo recibimos con el ánimo dar un buen uso a todos sus espacios”. 

En tanto, Iván Arriagada, director ejecutivo de Antofagasta plc, enfatizó que “dos instituciones emblemáticas de la ciudad, intrínsicamente relacionadas con su historia, como son el Ferrocarril y el Cuerpo de Bomberos, se unen para la preservación del patrimonio y la memoria de nuestra querida Antofagasta. Es a la vez en un hito muy importante dentro del plan de reconversión de los terrenos ferroviarios, cuyo objetivo es poder contribuir a mejorar la calidad de vida de sus habitantes”. 

Durante la ceremonia, que contó con interpretación en lengua señas y fue seguida igualmente vía online a través de redes sociales, el alcalde de la comuna Jonathan Velásquez celebró el espíritu de esta iniciativa: “a la comunidad le preocupa el futuro de los edificios que tienen valor patrimonial y como jefe comunal creo profundamente en las alianzas público-privadas que se concretan en aras de mejorar espacios de esta envergadura, y que ayudan a que nuestra ciudad vuelva a brillar”. 

El seremi del Ministerio de Obras Públicas, Patricio Labbé, manifestó lo importante que es la infraestructura patrimonial para crear la historia y rememorarla, y en ese sentido el MOP juega un rol clave en el rescate y habilitación de estos edificios. “Nuestra misión es prestar apoyo técnico a diferentes organismos, como en este caso a Bomberos, en el proceso pre-inversional para gestar iniciativas y formular el proyecto, y, posteriormente, ser la unidad técnica en las etapas de diseño y construcción del rescate de este patrimonio” aseveró Labbé. 

Finalmente, Daniel Agusto, Delegado Presidencial de la Región de Antofagasta, felicitó el acuerdo que “rescata la historia que ha sido escrita a lo largo de más de 132 años, promueve el arraigo, la identidad, el progreso y el trabajo colaborativo”.   

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]