Exalcaldesa de Antofagasta Karen Rojo dejó Chile luego de ser condenada a cárcel efectiva

La Corte Suprema firmó la sentencia y ella tomó un vuelo que la llevó hasta Ámsterdam, Holanda. La exautoridad no mantenía arraigo nacional.

A solo horas que la Corte Suprema rechazara el recurso de nulidad interpuesto por la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta Karen Rojo y firmara la sentencia que indicaba que debía cumplir cárcel efectiva de 5 años y 1 día por los delitos de fraude al fisco, la exautoridad, ya estaba en el aeropuerto Arturo Merino Benítez, saliendo del país.

Una información que ya fue confirmada en las últimas horas, la que “burla” lo que ayer se catalogaba, como un precedente en la justicia chilena. “Al momento de realizar el control migratorio en Policía Internacional, no presentaba ningún impedimento legal para salir del país”, indicó en un comunicado oficial la PDI.

Cabe mencionar, que mediante este proceso en que fue condenada y se presentó la nulidad de la sentencia, Rojo jamás estuvo con arraigo nacional. Por lo mismo, al momento de tomar el avión rumbo al extranjero, nisiquiera queda como prófuga de la justicia.

Lee también:

Según informó el medio La Segunda, la exautoridad salió de Chile ayer, por el aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago, en un vuelo de la aerolínea KLM con dirección a Ámsterdam, Holanda, Países Bajos, y habría llegado a su destino este jueves a las 05:10 horas.

Con esta determinación, Rojo evita ser notificada y por lo mismo, no queda inconcluso el cumplimiento de su condena de cárcel efectiva. Los únicos en referirse en una comunicados de solo dos líneas fue la PDI y la Fiscalía descartó referirse al caso hasta al momento.

Comunicado-24-MAR-22

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]