Ex seremi volcó cerca del poblado de Peine

Perdió el control del vehículo debido a las condiciones climáticas que afectaron a la zona.

El ex seremi de medioambiente, Felipe Lerzundi sufrió un accidente automovilístico en la ruta CH23 cerca del poblado de Peine, donde perdió el control de su vehículo debido a las precipitaciones que afectaron a la zona.

La ex autoridad se encuentra fuera de riesgo vital y sin fracturas, no obstante está hospitalizado recuperándose de las heridas que le dejó este acontecimiento en una clínica de la ciudad.

Fue a través del portal Timeline que el profesional comentó lo sucedido “en ese instante se intensificaron las lluvias y el camino de bischofita, al entrar en contacto con el agua, se convirtió en un jaboncillo. Iba a una velocidad normal cuando pierdo el control del vehículo, traté de frenar en seco y perdí definitivamente el control”.

Lerzurdi salió por sus propios medios del vehículo y pidió ayuda. Sin embargo, destacó que “mirando esto desde afuera es un milagro para mí. Yo cito a Dios, la Virgen y San Roque, patrono de Peine y San Lucas patrono de Toconao. He aprendido bastante de la cosmovisión y sincretismo andino y definitivamente me salvaron, no la cuento dos veces”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Peak de virus respiratorios: averigua cuando es recomendable llevar a los niños a urgencia según sus síntomas

Según el más reciente Informe de Circulación Viral del Instituto de Salud Pública, en la semana 21 del año, que va desde el 21 al 27 de mayo, se estudiaron 6478 casos de virus respiratorios. De ellos, un 43,8% fue positivo. En virtud de ello, y con la llegada de los meses más fríos del año, es que especialistas dieron recomendaciones en torno a cuando es pertinente llevar a un niño a urgencias por molestias respiratorias. Según recomiendan especialistas, no [Seguir leyendo]

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]