Estudiantes loínas competirán en la Olimpiada Nacional de Matemáticas

Serán tres las alumnas que buscarán dejar a Calama en lo más alto en la competencia a desarrollarse este jueves, viernes y sábado en Santiago

Durante este jueves 20 y viernes 21 de octubre, se desarrollará en Santiago la 34° Olimpiada Nacional de Matemáticas. La instancia se llevará a cabo en la Universidad Adolfo Ibáñez, y a ella concurrirán 130 estudiantes de todo Chile. La Olimpiada, es organizada por la Sociedad de Matemáticas de Chile (Somachi), con apoyo del Ministerio de Educación.

En el caso de Calama, serán tres las estudiantes que representarán a la comuna y a la región, al formar parte de la delegación regional de Antofagasta. Es así que Annais Ocaranza Valenzuela y Laura Marín Herrera, ambas del colegio San Ignacio, junto a Paula Alfaro Caro, del colegio Leonardo da Vinci, buscarán clasificarse a las finales, y porque no, hacerse acreedoras de alguna medalla en su categoría, que es el nivel menor.

Sebastián Ocaranza, profesor de matemáticas del colegio San Ignacio y parte del equipo de apoyo de las estudiantes, comentó la forma por la cual clasificaron las estudiantes a esta Olimpiada.

“Todas las universidades a nivel nacional abrieron sus puertas para hacer las pruebas clasificatorias. Fueron 300 estudiantes de la región los que concurrieron a la Universidad Católica del Norte, en Antofagasta, para rendir las pruebas. Ahí fue cuando se clasificaron las estudiantes. Estas pruebas que ellas rindieron, prácticamente se componen de cuatro preguntas que deben resolver en tres horas y media. Son desafíos bastante complejos”. Explicó al respecto Sebastián Ocaranza.

Campeona regional de matemáticas

En paralelo a estas pruebas, en Antofagasta se disputó el Segundo Campeonato Regional de Matemáticas de la Universidad Católica del Norte. En este campeonato, participaron 1.250 estudiantes de Calama, Antofagasta y Arica, como ciudad invitada. Los alumnos pertenecían a cursos entre quinto y cuarto medio.

De los 312 estudiantes clasificados para la ronda final presencial, destacó la estudiante Rafaela Querat, perteneciente al tercero medio del colegio San Ignacio. Lo particular, es que dentro de las medallas de oro obtenidas por Calama en esta competencia, ella fue la única presea dorada en terceros y cuartos medios.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. De acuerdo a las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad y anualmente se registran cuarenta nuevos casos por cada 100 mil mujeres. Según explicó [Seguir leyendo]

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]