En Ollagüe, una comuna fronteriza con Bolivia ubicada a más de 3.700 metros de altitud en la Región de Antofagasta, tres estudiantes de la Escuela San Antonio de Padua vivieron un momento cargado de emoción al recibir sus notebooks gracias al Programa Becas TIC de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb). Esta entrega forma parte de una política pública que busca igualar oportunidades entre estudiantes de zonas urbanas y rurales.
Uno de los beneficiarios fue Alexis Ávalos Mamani, alumno de séptimo básico, quien recibió un moderno equipo acompañado de internet móvil por un año y software educativo. “Me pareció increíble, me gusta mucho. Tuve una gran emoción al abrir la caja del computador. Voy a ocuparlo cuando me dejen trabajos para la escuela, ver videos cuando esté libre, en vacaciones, como ahora que se acercan las de invierno”, comentó Alexis con entusiasmo.
Teresa Mamani Choque, madre de Alexis y parte del pueblo quechua, valoró el impacto de esta herramienta: “Es una gran oportunidad para mis hijos, quienes antes solo usaban celular para sus tareas”. Además, destacó que “es bueno que las autoridades vean la necesidad de los niños en pueblitos alejados, donde deben bajar a Calama para tareas más complejas”. La directora de la Escuela San Antonio de Padua, Nidia Carvajal Villalobos, señaló que esta entrega “es vital, porque son familias de bajos recursos que a veces les cuesta mucho comprar un computador”.

Vivir en Ollagüe representa múltiples desafíos. Las bajas temperaturas, los fuertes vientos y la limitada conectividad afectan la vida cotidiana. Aunque hoy cuentan con electricidad las 24 horas, los cortes nocturnos siguen siendo comunes. Además, el acceso a internet es precario y solo algunas empresas ofrecen cobertura aceptable. A esto se suma el aislamiento geográfico: llegar a Calama, la ciudad más cercana, toma más de dos horas y media. Según el Censo 2024, Ollagüe tiene 256 habitantes, cifra inferior a los 321 del censo anterior, debido a la migración por mejores oportunidades laborales.
El Programa Becas TIC de Junaeb busca reducir la brecha digital mediante la entrega de notebooks, software y conectividad a estudiantes de séptimo básico. La directora regional de Junaeb, Nellie Miranda Eldan, destacó que esta política “fomenta el desarrollo de habilidades digitales”. En la Región de Antofagasta ya se han entregado cerca de 6.000 computadores en comunas como Taltal, Mejillones, Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama. En las próximas semanas, también recibirán equipos estudiantes de Sierra Gorda, Tocopilla, María Elena y Antofagasta, sumando esfuerzos por conectar al mundo digital a niños y niñas de todo el territorio.
Ayuda a llegar a más gente!