Estrenan serie infantil sobre los volcanes con experimentos caseros

Las aventuras de Aitzir y Silar enseñarán a los niños a través de cápsulas de corta duración sobre procesos geológicos de manera entretenida.

Hoy a las 15:00 horas el Núcleo de Investigación en Riesgo Volcánico – Ckelar Volcanes de la Universidad Católica del Norte (UCN) estrenará el trailer de la serie “Volcanología para todos”, la mini serie infantil que enseña a niños y niñas sobre magma, volcanes, lava, entre otros conceptos explicados de manera sencilla, a través de las aventuras de dos amigos animales, Aitzir, la vizcacha geóloga, y Silar la llama aprendiz, ambos nombres en el lenguaje Kunza.

Felipe Aguilera, miembro de Ckelar Volcanes, expresó que “el objetivo es poder acercar el estudio de los volcanes a las personas, para que vean que, a pesar de ser una actividad científica, lo puede hacer cualquier persona. La idea es encantar a la gente para que se acerque y quiera aprender de los volcanes”.

En distintas aventuras, Aitzir y Silar explorarán los procesos de la volcanología mediante experimentos caseros, que podrán disfrutar los más pequeños de la casa junto a sus familias en este periodo de pandemia, en las cuentas de redes sociales del Ckelar Volcanes UCN, FICR Volcanes y CIGIDEN en Facebook, Instagram, Twitter y Youtube.

La serie contará con 27 capítulos de unos dos minutos de duración, y a partir de finales de agosto será publicado cada semana dos nuevos capítulos. El primer episodio tratará acerca de la estructura de la Tierra explicado con una palta.

La serie se enmarca en el proyecto de Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) “Mitigación del riesgo asociado a procesos volcánicos en la Región de Antofagasta”, y cuenta con el respaldo y desarrollo de la Universidad Católica del Norte (UCN), y el financiamiento del Gobierno Regional de Antofagasta (GORE), además de la colaboración del Centro de Investigación para la Gestion Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN).

El equipo de trabajo está compuesto por Felipe Aguilera, director del Núcleo Ckelar; Cinthia Rojas, productora general; Iver Zegarra, dibujante; Francisco Armijo, digitalizador; Carolina Alvear, guionista; Susana Layana, camarógrafa; Pilar Canales, montajista y Nicolás Chacón, voz.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]