Estrenan serie infantil sobre los volcanes con experimentos caseros

Las aventuras de Aitzir y Silar enseñarán a los niños a través de cápsulas de corta duración sobre procesos geológicos de manera entretenida.

Hoy a las 15:00 horas el Núcleo de Investigación en Riesgo Volcánico – Ckelar Volcanes de la Universidad Católica del Norte (UCN) estrenará el trailer de la serie “Volcanología para todos”, la mini serie infantil que enseña a niños y niñas sobre magma, volcanes, lava, entre otros conceptos explicados de manera sencilla, a través de las aventuras de dos amigos animales, Aitzir, la vizcacha geóloga, y Silar la llama aprendiz, ambos nombres en el lenguaje Kunza.

Felipe Aguilera, miembro de Ckelar Volcanes, expresó que “el objetivo es poder acercar el estudio de los volcanes a las personas, para que vean que, a pesar de ser una actividad científica, lo puede hacer cualquier persona. La idea es encantar a la gente para que se acerque y quiera aprender de los volcanes”.

En distintas aventuras, Aitzir y Silar explorarán los procesos de la volcanología mediante experimentos caseros, que podrán disfrutar los más pequeños de la casa junto a sus familias en este periodo de pandemia, en las cuentas de redes sociales del Ckelar Volcanes UCN, FICR Volcanes y CIGIDEN en Facebook, Instagram, Twitter y Youtube.

La serie contará con 27 capítulos de unos dos minutos de duración, y a partir de finales de agosto será publicado cada semana dos nuevos capítulos. El primer episodio tratará acerca de la estructura de la Tierra explicado con una palta.

La serie se enmarca en el proyecto de Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) “Mitigación del riesgo asociado a procesos volcánicos en la Región de Antofagasta”, y cuenta con el respaldo y desarrollo de la Universidad Católica del Norte (UCN), y el financiamiento del Gobierno Regional de Antofagasta (GORE), además de la colaboración del Centro de Investigación para la Gestion Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN).

El equipo de trabajo está compuesto por Felipe Aguilera, director del Núcleo Ckelar; Cinthia Rojas, productora general; Iver Zegarra, dibujante; Francisco Armijo, digitalizador; Carolina Alvear, guionista; Susana Layana, camarógrafa; Pilar Canales, montajista y Nicolás Chacón, voz.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]