Escuela San Francisco de Chiu-Chiu retoma clases tras acuerdos con el SLEP Licancabur

El establecimiento vuelve a sus actividades este viernes 6 de junio luego de una paralización de tres días.

La Escuela San Francisco de Chiu-Chiu reanudará sus clases este viernes 6 de junio, luego de una paralización iniciada el martes 3. La decisión se tomó tras una serie de reuniones entre el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur, la comunidad educativa y el Centro General de Padres y Apoderados, instancia en la que se abordaron distintos requerimientos del establecimiento.

banner corporacion cultura y turismo calama

En materia de remuneraciones, el SLEP confirmó que los sueldos correspondientes a mayo fueron pagados dentro del plazo legal. Durante la jornada del martes se atendieron casos individuales para aclarar las liquidaciones. Respecto de los nuevos asistentes de la educación, se explicó que la asignación de sueldos se realizó conforme a la escala nacional vigente, lo que no contempla bonos que anteriormente eran entregados por el sostenedor anterior.

banner corporacion cultura y turismo calama

Sobre la movilización rural, se informó que el bono por traslado a zonas apartadas no está contemplado por el Estatuto Docente ni por las leyes N° 21.109 y N° 21.040. Sin embargo, se gestionó un servicio de transporte diario desde Calama a Chiu-Chiu, a partir del lunes 9 de junio, para quienes no cuentan con dicha asignación.

En cuanto a infraestructura, el mejoramiento de la cancha y los baños del establecimiento corresponde a un compromiso asumido por la Ilustre Municipalidad de Calama, a través de su alcalde. Respecto del Programa de Integración Escolar (PIE), se informó que el proceso de contratación del equipo presenta un avance del 90 %. Actualmente, el establecimiento cuenta con profesionales como terapeuta ocupacional, psicólogo, fonoaudióloga y encargado(a) de convivencia escolar, y está en curso la contratación de una educadora diferencial. También se confirmó la llegada de una nueva docente para 3° y 4° básico.

Finalmente, en relación a los insumos y servicios básicos, el establecimiento mantiene al día los servicios de agua y electricidad. El 4 de junio se hizo entrega de artículos de aseo, y el lunes 9 se completará la distribución del 100 % de los materiales solicitados por la dirección.

El SLEP Licancabur reiteró que se continuará con el trabajo coordinado con la comunidad educativa, a través de un diálogo permanente y orientado a avanzar en mejoras para el establecimiento.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

Alianza entre SQM, PUC y UCN entrega hoja de ruta para el desarrollo inclusivo de la región

Siguiente nota

Práctica en endoscopía permite a estudiante TENS demostrar que la inclusión es posible

Ir aArriba

NO TE PIERDAS