Escuela D-48 Presidente Balmaceda tendrá jornada completa con salas completamente renovadas

Constó principalmente en la renovación de las salas, el circuito eléctrico e infraestructura esencial del recinto.

Tras un periodo de aproximadamente 17 años de espera y con la constante realización de clases de media jornada en sus dependencias, la Escuela D-48 Presidente Balmaceda podrá tener jornada escolar completa, con estructuras y edificaciones completamente renovadas en el sector antiguo del recinto, las cuales ya se encuentran a disposición para el uso de los estudiantes del emblemático establecimiento.

Felipe Armijo, director de educación de Comdes, expresó que “sin lugar a dudas es un día muy significativo para la comunidad educativa. La Escuela Presidente Balmaceda, después de 17 años de mucho esfuerzo y mucha espera, la comunidad educativa por fin puede estar en jornada escolar completa. Creo que es un hito importante dentro de lo que es la educación municipal de Calama, porque además era la única escuelo que no estaba con JEC”.

La ausencia de la jornada escolar completa se debía a que el establecimiento no contaba con las salas necesarias para que todos los alumnos pudieran realizar sus clases al mismo tiempo, esto a su vez, debido a que el sector contiguo del recinto no se encontraba en óptimas condiciones para su uso, siendo necesaria la implementación de grandes obras como la renovación de salas, circuito eléctrico e infraestructura esencial para la realización de clases, las cuales actualmente, bajo la gestión del alcalde Eliecer Chamorro, pudieron ser aplicadas para de esta manera solucionar esta problemática que se remonta hasta los inicios históricos del recinto y permitir la implementación de la Jornada Escolar Completa.

Marlhens Torres, presidenta del Centro General de Padres y Apoderados de la Escuela Presidente Balmaceda, comentó que “Tras 17 años de espera, éramos una de las escuelas más antiguas de Calama y también la que estaba más al debe por la falta de la jornada escolar completa, entonces ahora pensar que nuestros alumnos ya están en igualdad con todos los alumnos de Calama es gratificante para toda la comunidad educativa”.

Paralelamente, continuarán otras obras tales como el cambio de techumbre, mejoramiento de pavimentos y habilitación de otras áreas de la escuela que, a su vez, se extenderán hasta el 31 de diciembre y que, según el director de educación, se tomarán todas las medidas de seguridad pertinentes, permitiendo así el desarrollo normal de las clases.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]