Escuadrón Centauro de Carabineros ya comenzó a operar en Calama para dar respuesta a la crisis de seguridad

El prefecto de El Loa, Alexis Chamblas, reiteró el llamado a denunciar, comprendiendo la denuncia como complemento del trabajo de Carabineros.

Desde este fin de semana, el escuadrón Centauro se encuentra operando en la ciudad. Hoy lunes 24 de abril, con motivo del relevo de su personal, Carabineros dio cuenta del balance de la acción policial realizada desde el pasado miércoles. Desde la institución policial, aseguraron que la presencia de este escuadrón, es el primer paso para que en un futuro, esta unidad de Carabineros esté de forma permanente en la ciudad.

El prefecto de la prefectura El Loa de Carabineros, teniente coronel Alexis Chamblas, dio cuenta de la labor realizada por la institución. “Desde el pasado miércoles, hemos efectuado 824 controles de identidad, 353 controles vehiculares y 22 detenidos de distinto tipo. Además, detuvimos a 12 con órdenes pendientes. Hubo un detenido por receptación, un detenido por porte de arma blanca, tres detenidos por amenazas a carabineros en servicio y dos por otros delitos”.

Por otra parte, Chamblas hizo una reflexión en torno a las noticias falsas, haciendo un llamado a la comunidad a informarse por las vías pertinentes. “Hago un llamado a la responsabilidad física de algunos entes que me ha tocado ver el último tiempo. Muchas noticias falsas de tiroteos, asaltos u otras situaciones, las cuales se han confrontado uno a uno. Al menos tenemos tres casos en que lo informado ha resultado ser totalmente falso”.  

El prefecto de Carabineros, también tuvo palabras para las manifestaciones que vivió la ciudad el pasado viernes. “Tuvimos una manifestación el día viernes pasado, de lo cual me encuentro muy agradecido, por el apoyo que hubo a Carabineros de Chile. Pero quiero señalar que hubo un evento, el corte Calama – Chuquicamata, que nos generó una serie de problemas porque se mantuvo en el tiempo más allá de la manifestación. Lo único que hacen este tipo de llamados, sin responsabilidad cívica, es distraer carabineros. Deben estas preocupados de las manifestaciones, en vez de estar enfocado en lo que necesitamos, que es la prevención del delito”.

Finalmente, desde Carabineros, reiteraron el llamado a la comunidad a denunciar la ocurrencia de delitos. Con esto, se fortalece la labor policial y se permite una reacción oportuna en casos en los que la seguridad pública y privada esté en serio riesgo.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Peak de virus respiratorios: averigua cuando es recomendable llevar a los niños a urgencia según sus síntomas

Según el más reciente Informe de Circulación Viral del Instituto de Salud Pública, en la semana 21 del año, que va desde el 21 al 27 de mayo, se estudiaron 6478 casos de virus respiratorios. De ellos, un 43,8% fue positivo. En virtud de ello, y con la llegada de los meses más fríos del año, es que especialistas dieron recomendaciones en torno a cuando es pertinente llevar a un niño a urgencias por molestias respiratorias. Según recomiendan especialistas, no [Seguir leyendo]

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]