Envenenamiento de perros en Calama generó gran riesgo para la fauna local

Encontraron a 8 canes afectados con estos químicos prohibidos, en el sector de las parcelas poniente y tuvieron que retirarlos, para que no se contaminarán aves o zorros.

Animalistas calameñas, mientras hacían su recorrido en que alimentan los perros sin dueño por el sector poniente, justo en la calle Cobija a la altura de Yaru, se encontraron con 8 de ellos muertos. Fueron envenenados con un químico desconocido, lo que puso además en riesgo a otros animales del lugar rural.

“Se encontraron durante la ruta este envenenamiento de a lo menos 8 canes, que además ya se le solicitó el retiro de estos animales para evitar que sean consumidos por aves rapases, zorros u otros animales del sector, ya que la cadena de envenenamiento pude seguir aumentando”, explicó la veterinaria, Paulina Carrasco, encargada de la Oficina Municipal de Tenencia Responsable.

Estos venenos, junto con haberles provocado una muerte horrenda a estos perros, puede ser consumido por animales de otra especie, lo que podría afectar duramente a la fauna que tenemos en Calama.

“Los venenos no se inactivan una vez consumidos, muchos venenos se mantienen en el organismo de los fallecidos y puede seguir eliminando este tóxico, siguiendo envenenando a cualquier animal que se les acerque”, añadió Carrasco.

Paulina Carrasco, encargada de la Oficina Municipal de Tenencia Responsable.

El envenenamiento de perros sin dueño en Calama continúa, donde lamentablemente quienes hacen esto, no miden el real daño que están provocando, no solamente a esos canes, sino que a todo su entorno. La médico veterinaria, recordó que esta acción es un delito.

“Recordarles a la comunidad que compra y venta, distribución o almacenaje de venenos, de no ser una empresa autorizada por el Servicio Agrícola es un delito. La venta de estos químicos en las ferias, está penado por Ley 20.380, por ser un maltrato animal”, remató Carrasco.

Además llamó a las personas que ven vendiendo o manipulando estos químicos, hagan las denuncias correspondientes, apoyándose de pruebas como fotografías, ya sea en esta oficina municipal o en la fiscalía.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]