Entrega vehículo de carga para Sindicato Caleta Los Patos en Tocopilla

Son 13 organizaciones entre pescadores, buzos y recolectores del borde costero que forman parte de esta iniciativa en la versión que se inició en 2020.

Como parte del Programa de Desarrollo Sustentable para el Sector Pesquero de Tocopilla, liderado por Minera El Abra, se hizo la entrega de un vehículo de carga para el Sindicato de Trabajadores Independientes de Caleta Los Patos. Este medio de transporte permitirá mejorar la carga y traslado de huiro y con ello contribuir a mejorar la calidad de vida y productividad de los pescadores.

El Sindicato Los Patos, ya había participado en la versión 2019 del programa, buscando el mejoramiento de las instalaciones de su planta picadora, por lo que este nuevo proyecto viene a dar continuidad a su trabajo asociativo que ha logrado un aumento considerable en su producción, pasando de envasar 500 kilos de huiro en 2018 a 2.000 kilos durante 2020.

“Siempre hemos querido progresar en nuestro trabajo. Primero, fue el molino y lo adquirimos y después quisimos dar la opción de trabajar en el huiro para que hubiera una mejor calidad de vida”, señaló Nancy Godoy, presidenta del Sindicato Los Patos. Respecto de la adquisición del vehículo de carga explicó que: “nosotros utilizábamos nuestros vehículos para el trabajo, a veces los mismos trabajadores o socios prestaban sus vehículos y echaban en la parte de atrás. Ahora con esto la gente va a poder tener mucho más progreso, más tranquilidad para los socios y es un tremendo logro”.

Son 13 las organizaciones de sindicatos de pescadores, buzos y recolectores del borde costero que forman parte de esta iniciativa en la versión que se inició en 2020, pero que tuvo que retrasar su ejecución producto de la pandemia y las dificultades que se dieron para estar en terreno.

Su objetivo es lograr que un 80% de las organizaciones de pescadores aumenten sus activos productivos y logren diversificar su cartera de productos. Esto, a través de la diversificación y sustentabilidad de la actividad, la recuperación del área de manejo, mejor infraestructura, y otras líneas de trabajo. La ejecución y apoyo técnico estuvo a cargo de El Abra y la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa, PROLOA.

El programa se creó en conjunto con los sindicatos de pescadores, buzos y recolectores, logrando identificar desafíos y oportunidades transversales para el sector pesquero.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]