En tiempos de pandemia las Escuelas de Formación Artística de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama se reinventaron para entregar conocimientos

Las lecciones de música y danza se realizan a través de plataformas especializadas de internet, con la finalidad de dar continuidad al proceso formativo de los alumnos antiguos del Centro de Arte Ojo del Desierto.

Reinventarse y dar continuidad al proceso formativo a través de clases online a los alumnos antiguos de las Escuelas de Formación Artística del Centro de Arte Ojo del Desierto, dependiente de la Corporación de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Calama, es el objetivo principal de esta apuesta que se implementó debido a la pandemia del Coronavirus.

Por medio de plataformas especializadas de internet, se está ejecutando esta innovadora iniciativa, la que permitirá a cientos de niños y jóvenes calameños continuar con sus lecciones de música y danza.

La Directora Ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Evelyn Pizarro, detalló que “muy contentos con el trabajo que hace varias semanas están realizando nuestras escuelas de formación artística de manera virtual, proceso al cual se han tenido que adaptar profesores, estudiantes y apoderados con la finalidad de seguir con el proceso formativo de los alumnos antiguos”.

Escuelas de Formación Artística

Todos los talleres de la Escuela de Música Infanto Juvenil Calambanda ya se encuentra funcionando, gracias al compromiso de sus profesores y de sus alumnos, quienes han puesto de su parte para adaptarse a esta nueva modalidad de clases.

El Director de la Escuela de Música Calambanda, José Sánchez, manifestó que “producto de la pandemia tuvimos que cambiar el sistema presencial en el Centro de Arte Ojo del Desierto para trabajar de forma virtual en diferentes plataformas gratuitas. El fundamento de esta modalidad es el apoyo al desarrollo musical e intelectual de nuestros alumnos, pero también a su salud mental, considerando un confinamiento que ya lleva más de noventa días”.

Por su parte, la alumna de la Escuela de Música Calambanda, Valentina Sepúlveda, comentó que “cuando nos anunciaron que seguiríamos trabajando de forma virtual nos alegramos todos, porque es totalmente necesario, no tan solo quedarnos atrasados en contenidos del colegio, sino que también con lo que nos gusta”.

En tanto, la Escuela de Danza también retomó sus funciones vía online con el taller de Break Dance, a cargo del bailarín Juan Moya, quien sigue entregando conocimientos a sus alumnos antiguos, dando continuidad al proceso formativo.

“Hay que adaptarse a lo que estamos viviendo, ha sido difícil ya que siempre las clases fueron presenciales, pero no imposible, porque con la ayuda de los apoderados y gracias a los recursos de la Corporación de Cultura y Turismo podemos seguir desarrollando las clases de forma online” expresó Moya.

Es importante destacar que las Escuelas de Formación Artística de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama cada año realizan audiciones para recibir a nuevas promesas y talentos locales, sin embargo por la emergencia sanitaria, este año no se pudo concretar y por esta misma razón continuará con clases online para los alumnos antiguos.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]