En San Pedro de Atacama firman acuerdo para una mayor arborización y la conservación de la biodiversidad de la zona

Ambas entidades firmaron un convenio colaborativo para realizar estas acciones y así mejorar los sectores de belleza natural.

Promover el turismo sustentable, el incremento del arbolado, especies nativas, la conservación de la biodiversidad y la prevención de incendios forestales, son los principales objetivos del convenio de cooperación firmado por la municipalidad de San Pedro de Atacama y CONAF.

“Esta firma de convenio de colaboración tiene por objetivo la coordinación y fortalecimiento técnico y tecnológico, de una serie programas de protección y conservación de los recursos naturales, mejorando varios puntos que son prioridad y seguir sumando acciones en beneficio de nuestra comuna”, indicó al alcalde de esta comuna, Justo Zuleta.

De acuerdo al convenio, las instituciones podrán intercambiar conocimientos, apoyos profesionales, experiencias e información, así como desarrollar y/ o participar conjuntamente en actividades de asistencia técnica profesional y capacitación.

“El avance en la mejora respecto a los sitios de interés turístico, las áreas silvestres protegidas aquí están acá el por ejemplo en la reserva nacional los flamencos con sus seis sectores donde tienen una alta visitación, es necesario hacer acciones articuladas con el municipio para fortalecer la infraestructura mejorar la visitación y hacer protección sobre los objetos de conservación que existen en esas áreas de tanto valor ecológicos y de importancia y que son únicas en el mundo”, explicó la directora Regional de CONAF Anita María Huichaman.

El objetivo principal es fortalecer la alianza entre la corporación y el municipio, en conjunto realizarán las acciones de prevención de incendios forestales, fiscalización ambiental y protección de los ecosistemas vegetacionales.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]