En poblado de Conchi Viejo culminó ciclo de conciertos de la Orquesta Juvenil del Altiplano

La agrupación cuenta con el apoyo de Minera El Abra desde su nacimiento, hace más de una década.

Con las fabriqueras de la iglesia de Conchi Viejo y vecinos de la comunidad cantando villancicos navideños, la Orquesta Juvenil del Altiplano culminó el ciclo de conciertos que durante el 2022 realizó por los poblados del Alto El Loa, gracias al respaldo que brinda Minera El Abra a la agrupación musical desde sus inicios.

Paola Canto, directora de la orquesta, dijo que composiciones como “Turelú Patapán”, interpretada con violines e instrumentos originarios como el cultrún, pandero, palo de agua, apuntaron a generar identidad del trabajo que realizan los jóvenes músicos con la comunidad andina y avivar el mensaje de paz que aflora en esta época del año.

La presentación de los niños, niñas y adolescentes, cuyas edades fluctúan entre los seis y dieciséis años, fue celebrada por los asistentes al concierto, como Fresia Galleguillos, fabriquera de la emblemática iglesia. “Esto me ha parecido maravilloso, porque es un verdadero regalo que recibe nuestro santuario”, dijo, recordando que el concierto coincidió con la celebración de la víspera del nacimiento del Niño de Padua, fiesta típica de la comunidad de Conchi Viejo.

La culminación del proyecto musical y el periplo de conciertos por el Alto El Loa, también dejó huella en los jóvenes que conforman la orquesta. Britanny Escobar, que lleva 7 años en la agrupación, señaló: “Para mí ha significado bastante que nos lleven y nos dejen conocer distintos lugares y que también nos permitan hacer una presentación para dejar algo bonito en los pueblos”.

Durante este año el programa educativo artístico y social ejecutado por la Orquesta Juvenil y apoyado por Minera El Abra, permitió dar continuidad a la formación musical de una treintena de estudiantes de Alto y Loa y Calama con ascendencia originaria a través de clases presenciales y online que abarcaron no solo aspectos técnicos sino también emocionales.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]