En el chasis de una camioneta intentaron ingresar droga avaluada en cerca de 500 millones de pesos

Ciudadanos bolivianos transitaban por un sector no habilitado cuando fueron sorprendidos por Carabineros de Tocorpuri.

Un total de 140 paquetes de droga, que se dividían en ocho kilos 255 gramos de pasta base de cocaína y 138 kilos 522 gramos de marihuana, pretendían ser comercializados en Chile al ser ingresados por un paso no habilitado de la provincia de El Loa, ocultos en el chasis de una camioneta proveniente de Bolivia.

Sin embargo, gracias al trabajo realizado por carabineros del retén de Tocorpuri fueron sorprendidos, lo que evitó que pudieran avanzar hacia la región.

La droga estaba avaluada en 490 millones de pesos, debido a que equivalía a 414 mil dosis de marihuana y 80 mil de pasta base. En este procedimiento también se decomisaron dos celulares, 406 mil pesos chilenos, 833 bolivianos y tres dólares, además de la camioneta Ford 150, que no tenía encargo.

En lo que va corrido del año en la zona fronteriza se han incautado un total de mil 099 kilos de droga que se evitó llegara ser distribuida a nivel nacional.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. De acuerdo a las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad y anualmente se registran cuarenta nuevos casos por cada 100 mil mujeres. Según explicó [Seguir leyendo]

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]