El Senado aprobó el segundo retiro del 10%

También se aprobó la indicación sobre el retiro forzoso para deudores de pensiones de alimentos.

El nuevo retiro de parte de los fondos de pensiones ya es prácticamente una realidad. La sala del Senado aprobó en particular y despachó esta noche del Congreso el proyecto -impulsado por el Gobierno-, con lo que ahora sólo resta la promulgación de parte del Presidente Sebastián Piñera para que la iniciativa se transforme en ley.

El corazón de la norma, que contempla los montos y plazos de entrega por parte de las AFP, fue respaldado por 41 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención, del senador Felipe Kast (Evópoli). Así, se dio por cerrado un debate que se extendió por varias semanas para definir la fórmula definitiva para realizar el retiro.

Posteriormente, se aprobó la indicación sobre el retiro forzoso para deudores de pensiones de alimentos, con lo que además se evitó que el proyecto pasara a comisión mixta para resolver las diferencias entre ambas corporaciones.

Si bien los legisladores expresaron algunos reparos a cómo llegó el proyecto desde la Cámara Baja, reconocieron la urgencia con que se debía tramitar para lograr concretar los pagos antes de Navidad, por lo que decidieron entregar su respaldo.

Esto, producto de la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus y por las dificultades que viven miles de familias chilenas.

Pese a que en un principio la idea del segundo retiro del 10% provino de la iniciativa parlamentaria impulsada por la diputada Pamela Jiles (PH) y otros legisladores, finalmente el Ejecutivo presentó su propia propuesta, la que terminó siendo aprobada esta jornada.

Primero se votó en particular en la Cámara de Diputados, luego se discutió en la comisión de Hacienda del Senado y por último se tramitó por el Pleno de la Cámara Alta.

Via: EMOL

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]