El mejor jazz de la zona norte protagoniza la primera versión del Festival “AntofaJazzta” 2020

Invitamos a disfrutar del trabajo de cuatro bandas antofagastinas, el viernes 4 y sábado 5 de diciembre de forma gratuita a través de las redes de Cultura Antofagasta.

Antofagasta tendrá la posibilidad de escuchar el mejor jazz de la zona norte, con cuatro bandas en dos días y en un solo escenario digital, gracias a la primera versión del Festival “AntofaJazzta” 2020. Presentaciones que se realizarán el próximo viernes 4 y sábado 5 de diciembre, desde las 21:00 horas en las redes de Cultura Antofagasta.

Los conciertos son presentados por la Corporación Cultural de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta y organizado por el Observatorio Cultural de Antofagasta (OCA). Esta institución sin fines de lucro busca acercar el jazz a la gente, con un género musical que puede parecer lejano, pero tiene íntima relación con la historia minera de la región.

Música que comenzó en la zona, con la llegada de norteamericanos a Chuquicamata, propagándose de manera natural hasta la comuna, siendo recogido por artistas locales, que crearon un verdadero semillero con grandes exponentes.

Durante la primera jornada de “AntofaJazzta”, el viernes 4 de diciembre, podrán conocer el proyecto de creación y experimentación musical de Jaime Cabrera & Sindicato Groove. Un nuevo concepto sonoro, creado por antofagastinos en estilo fusión. 

Luego será el turno de la multifacética PerLatin Jazz Band, con un paseo por los míticos escenarios de las big bands, pero saboreando la originalidad de la actualidad musical.

El músico Jaime Cabrera, destacó que “estos espacios son súper importantes, porque dentro de todo lo que está pasando, ha sido complicado poder llevar conciertos y menos en vivo. Entonces está bien que se abran estos espacios para los músicos locales, porque siempre hubo un tremendo movimiento con respecto al jazz en Antofagasta”.

Además, invitó a la comunidad a disfrutar. “Tenemos temas originales que son de composición mía, un proyecto que vengo trabajando hace mucho rato, influido por la experiencia en este recorrido musical. Un collage de muchos colores, sonidos y ritmo”. 

SÁBADO 5

En un segundo turno, el sábado 5 de diciembre, llega la experiencia al escenario virtual de mano del Jazz Quartet, con más de 30 años de historia, vienen a enseñar la representatividad de la zona, con el arte del jazz standard, el bossa y el bolero jazz. Ya para cerrar, llega The Antofagasta Big Band, considerada una de las mejores agrupaciones de este estilo en Chile, ofrece grandes temas orquestados de todos los tiempos.

Para ser parte de esta cita, los días viernes 4 y sábado 5 de diciembre, solo debe conectarse desde las 21:00 horas de forma gratuita en las redes de Cultura Antofagasta. En su computador, tablet o smartphone, en el fanpage a través de Facebook Live, o en su Smart TV en la aplicación Youtube.  Esta iniciativa es financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), 2% de cultura año 2020. Aprobados por el Consejo Regional (CORE) Región de Antofagasta. 

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]