El médico Jorge Ramírez Velázquez asume como nuevo director del Hospital de Calama

El médico internista, llegó al cargo mediante concurso de alta dirección pública. Anteriormente, trabajó en el Hospital de la Florida Dra. Eloísa Díaz.

Desde este lunes 3 de abril, el médico internista Jorge Alejandro Ramírez Velásquez, es el nuevo director del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas. Además de tomarlo como un desafío personal, la nueva autoridad buscará mejorar la atención a la comunidad. Para ello, ha señalado el trabajo en varios puntos del hospital.

“Yo espero que eso sea algo gratificante para mi persona en el punto de vista de crecimiento personal y espero aportar con mi experiencia. Algo de sabiduría entregará el estar algún tiempo en cargos directivos. Es la comunidad la que necesita que el establecimiento de su región alcance los estándares que necesita para resolver los problemas sanitarios de ellos mismos. Aquí hay que echar mano a muchos recursos, mucho ingenio y también mucho trabajo”. explicó el nuevo director.

Además de ser médico internista, Ramírez posee un Magister en administración de Instituciones de Salud. Dentro de su curriculum, destacan cinco años en  el área clínica del Hospital de La Florida Dra. Eloísa Díaz, donde además tuvo cargos de jefatura. Tiene varios objetivos encomendados por el Servicio de Salud de Antofagasta, los que quiere comenzar a ejecutar a la brevedad.

Sobre los objetivos planteados por el Servicio de Salud de Antofagasta para este cargo, Ramírez apunta al aporte que puede entregar desde su experiencia. “Quizás al ver el lado positivo que implicó la pandemia, es que abrió un escenario que era insospechado. Como aparecieron esos servicios de despacho de alimentación, tuvimos la formación de desarrollar técnicas con la tecnología de acercar a las personas a la atención virtual. Yo creo que en una primera instancia podría generar un desarrollo bastante innovador en el uso de esa tecnología”.

Otro gran desafío de esta nueva autoridad hospitalaria, es que el recinto desde este año se convirtió en autogestionado. Lo anterior, se refuerza en que el Servicio de Salud regional, ve en el Dr. Carlos Cisternas un establecimiento de alta complejidad, donde se podrán apoyar, ante cualquier contingencia.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Peak de virus respiratorios: averigua cuando es recomendable llevar a los niños a urgencia según sus síntomas

Según el más reciente Informe de Circulación Viral del Instituto de Salud Pública, en la semana 21 del año, que va desde el 21 al 27 de mayo, se estudiaron 6478 casos de virus respiratorios. De ellos, un 43,8% fue positivo. En virtud de ello, y con la llegada de los meses más fríos del año, es que especialistas dieron recomendaciones en torno a cuando es pertinente llevar a un niño a urgencias por molestias respiratorias. Según recomiendan especialistas, no [Seguir leyendo]

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]