El futuro Hospital Comunitario de San Pedro de Atacama ya cuenta con terreno

La ministra de Bienes Nacionales, hizo entrega en el poblado al Servicio de Salud de Antofagasta, los terrenos para levantar el recinto.

Ayer, en una ceremonia efectuada en la sede de la comunidad de San Pedro de Atacama, se entregó el terreno en el que será construido el nuevo hospital de dicha comuna. Este proyecto, promete levantar un recinto asistencial que tendrá atención primaria de urgencia, además de centro de diálisis y maternidad.

En lo concreto, se entregó el permiso de ocupación del terreno por parte de Bienes Nacionales al Servicio de Salud de Antofagasta. En la ocasión, estuvo presente la ministra de dicha cartera, además de la seremi de Salud de Antofagasta y el alcalde de San Pedro de Atacama.

Respecto a la entrega de este terreno, la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, comentó que esto fue posible tras las conversaciones sostenidas con las comunidades del sector. “Creo que esto es parte de entender que la garantía del derecho social, también es una responsabilidad del Estado. Es muy importante lo que significa tener un hospital en una localidad más alejada del centro. También contribuye a la descentralización”.

La seremi de Salud de Antofagasta, Jessica Bravo, aseguró que este proyecto, es parte de la línea programática del Gobierno. Esta apunta a dar mayor acceso, mayores oportunidades y continuidad de atención. “Para nosotros esto es muy importante, porque este será nuestro primer hospital regional comunitario, familiar e intercultural. Es trascendental el trabajo conjunto entre el Servicio de Salud, la municipalidad, y la comunidad”.

El director (s) del Hospital de Calama, Marco Crestto, explicó el equipamiento que tendrá este hospital. “Vamos a tener servicios de urgencia, camas de urgencia. Vamos a tener una sala de diálisis probablemente, y equipos de imagenología de última generación. Va a ser una gran ayuda y va a formar parte de la red asistencial”.

El alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, explicó en qué estado se encuentra el proyecto actual, tras la entrega de este terreno. “El hospital está en su etapa de prefactibilidad, esperando que pronto pase a la etapa de diseño y finalmente a su construcción. Este no es un proyecto corto: demorará unos años. A pesar de ello, nos entrega la tranquilidad de iniciar una tremenda infraestructura que seguramente será de gran beneficio para todos. Tendrá laboratorios, zonas de principal dedicación a lo que es la cultura local. Entre todo esto, tendremos la maternidad, que es algo muy anhelado por todos nosotros”.

Señalar que este hospital tendrá carácter comunitario, razón por la que se respetará en todo momento la cultura local y sus tradiciones. El proyecto de Hospital para San Pedro de Atacama tuvo su primer anuncio en 2016, a pesar de que los plazos prometidos en aquella ocasión quedaron obsoletos.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]